El diseño del proyecto, con una capacidad de 325 MW, contempla la instalación de 65 aerogeneradores de última generación y la inversión de US$500 millones.
Lipigas cerró recientemente un acuerdo para la construcción de su planta que producirá Biogás Natural Licuado (BioGNL), un combustible 100% renovable y carbono neutral.
Porcelanosa inicia con Iberdrola la conversión de los hornos que consumen gas mientras el transporte pide a la UPV soluciones para abandonar el diésel.
Hydrogen Europe and the RHC have made a joint call for the European Commission to maintain and adopt a Delegated Act (DA) to protect renewable hydrogen.
El gas natural se usa como una fuente de energía gracias a la que es posible generar electricidad, combustible y aplicarla en varias esferas de la vida humana.
Los partidos siguen entrampados en las diferencias que los separan entre la definición de Estado social y democrático de derecho y la libertad para que exista provisión mixta en derechos sociales.
En el marco del proceso legislativo que llevó a la aprobación del proyecto de ley de almacenamiento, el gerente ejecutivo de ACSP, criticó criterios de las autoridades en la última licitación.
A juicio de las organizaciones socio ambientales, el cierre de Tocopilla 15 constituye un hito histórico para Tocopilla, luego de décadas de manifestaciones.
El Mercurio de Valparaíso - Viernes, 7 de Octubre de 2022
Proyecto del Ejecutivo fue aprobado en general en Comisión de Minería y Energía y ahora será discutido en sala. Surgen reacciones por inminente cierre.
Entre las principales medidas propuestas, se encuentran la incorporación de metas anuales en un nuevo decreto para lo que resta del período de gobierno.
Uno de los temas que se ha tomado el debate últimamente por la presentación del proyecto de ley de Presupuestos 2023 es la ejecución fiscal del gasto de capital.
Los intentos de hackeos van en aumento exponencial. En el Congreso se tramita una ley que define infraestructura crítica de información, pero las empresas no pueden esperar.
A diferencia de lo que ocurrió hace unos años, actualmente existe un consenso transversal entre los actores del mercado laboral respecto a que se debe avanzar en una reducción de la jornada.