La Prensa Austral - Miércoles, 5 de Octubre de 2022
Son 16 los organismos que han elevado informes al SEA con observaciones al estudio para la concreción del proyecto de hidrógeno verde en el sector de Cabo Negro.
El gerente general destacó que hoy el Centro está aportando con conocimiento para que nuestro país pueda avanzar en la descarbonización de su matriz energética y productiva.
Investigadores descubrieron un enfoque para facilitar la conversión de desechos plásticos a base de petróleo en productos químicos para producir nuevos materiales y combustibles.
La sede en Antofagasta ya alcanzó su mayor cifra desde su puesta en marcha cuando solo tiene dos ministros abogados titulares y están en concurso dos de los tres cargos vacantes.
Exministro advierte que los países podrían replantearse considerar el gas natural como una solución transitoria entre las energías fósiles y las limpias.
El Austral de Osorno - Jueves, 6 de Octubre de 2022
Las siete comunas destinan de $150 millones para el suministro de agua potable que reparten en zonas rurales en camiones aljibes, los que son costeados por la Onemi (excepto en Osorno).
Las dos coaliciones oficialistas están de acuerdo en mantener la Cámara y el Senado, pero están entrampados en cuánta cancha dejar abierta para que el futuro órgano pueda modificar algunas de sus facu
Ocho empresas fueron las ganadoras de la séptima versión de este reconocimiento, que es desarrollado mediante una alianza entre Fundación ChileMujeres, PwC Chile y LT PULSO.
En una minuta de la entidad para el ministro de Energía, se recalca que no existen disposiciones en el contrato que contemple la posibilidad de su suspensión temporal.
La Región del Biobío contribuyó con el 22,4% de la energía generada en el país, cifra que ascendió en 7,7 puntos porcentuales respecto a agosto de 2021.
Iniciativa tiene como objetivo producir e inyectar al Sistema Eléctrico Nacional la energía eléctrica producida a través de la generación eólica de 48,6 GWh en promedio anual.
Tanto la Sofofa, como la CNC y la CPC insistieron en la necesidad de mantener la posibilidad de poder promediar la jornada en periodos bimensuales o trimestrales.
En un año marcado por una inflación, alza de tasas de bancos centrales y mayor acercamiento a una recesión, los mercados bursátiles del mundo han operado en su mayoría con signos rojos.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 6 de Octubre de 2022
Mientras el retroceso mayor a 60% este año de un referente global de precios navieros enfrenta a Vapores a un cambio de ciclo, firmas listadas en Bolsa se verían beneficiadas.