Hidrógeno Verde

Lucio Cuenca: “La producción de hidrógeno verde no es para el recambio de la matriz energética, sino para la exportación”

olca.cl - Sábado, 1 de Octubre de 2022
El director del OLCA cuestionó la continuidad de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde implementada por Piñera y elaborada en plena pandemia.

“La ciencia que se realiza en Magallanes no es la misma que se realiza en el norte, pero es sumamente importante para entender el comportamiento de nuestra ciudadanía”

El Pingüino - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Entrevista con la ministra de Ciencias, Silvia Díaz, en su visita a Magallanes.

“Esta industria tiene que transformarse en un eje y polo de desarrollo, con todas las bondades que va a traer aparejado”

laprensaaustral.cl - Sábado, 1 de Octubre de 2022
Con una alta participación e interés de los convocados, se inició ayer el trabajo de las Mesas Regionales de Hidrógeno Verde, específicamente el Eje 1.

"Todo lo bueno que hemos hecho en materia de energías renovables no ha sido capaz de reducir nuestras emisiones"

Pulso - Domingo, 2 de Octubre de 2022
Entrevista con Diego Pardow, ministro de Energía.

Magallanes: Solicitan retiro anticipado de evaluación ambiental de proyecto Faro del Sur

eldesconcierto.cl - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
Se trata del primer gran proyecto en evaluación ambiental destinado a la producción de Hidrógeno verde en la región, mediante un proceso de electrólisis alimentado con energía eólica.

Organizaciones solicitan retiro anticipado de evaluación ambiental del proyecto eólico Faro del Sur

revistaei.cl - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
Acción realizada ante del SEA se fundamenta en un análisis técnico realizado por especialistas de distintas disciplinas, señalan desde las entidades ciudadanas.

"El componente ad valorem no es bueno para el desarrollo de la industria y es mejor evitarlo"

El Mercurio de Calama - Domingo, 2 de Octubre de 2022
Entrevista con Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero y el proyecto de royalty.

Engie se alista para levantar segunda tanda de proyectos renovables por unos 1.000 MW

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Octubre de 2022
En su última entrevista en el cargo, el CEO de la compañía, Axel Leveque, delinea los focos de crecimiento de la sociedad y los desafíos que tendrá su sucesora.

La arrogancia del gobierno

ellibero.cl - Domingo, 2 de Octubre de 2022
Opinión por “Jaime Jankelevich, bioquímico y consultor”.

H2 Internacional

Jefe de ABB Marine & Ports indica que “necesitamos tener un entendimiento común como industria”

portalportuario - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
En el último episodio del podcast centrado en la tecnología de ABB, ABB Decoded , se analizaron las tecnologías para un transporte marítimo más ecológico.

El Foro Africano sobre Hidrógeno Verde abre este lunes – Agence Afrique

news.eseuro.com - Domingo, 2 de Octubre de 2022
La organización por el hidrógeno verde (GH2) celebra, en colaboración con el AfDB, en persona y por videoconferencia, el African Forum on Green Hydrogen.

La UE aprueba otros $ 5.2 mil millones para proyectos de hidrógeno verde

diarioneuquino.com.ar - Domingo, 2 de Octubre de 2022
Europa se está consolidando rápidamente como líder en la carrera del hidrógeno verde.

Puertos de Halifax y Hamburgo trabajan para descarbonizar corredor marítimo

portalportuario - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
Trabajando para la descarbonización el corredor marítimo entre Halifax, en la costa este de Canadá, y Hamburgo, a lo largo de la costa noroeste de Alemania.

País y Empresas

Presupuesto 2023 contempla medidas para agilizar el avance de los proyectos de inversión

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Octubre de 2022
Se acelerará la tramitación de permisos en Monumentos Nacionales, municipios y el Servicio de Evaluación Ambiental. También hay recursos para reajuste mayor de la PGU por IPC.

Caída en actividades de industria, comercio y minería anticipa un Imacec negativo en agosto

El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Octubre de 2022
Todos los rubros de producción industrial disminuyen en doce meses —minería, manufacturas y electricidad, gas y agua— y en el comercio, las ventas del retail, automotor y supermercados.

Ni el plebiscito ni las Fiestas Patrias lograron levantar del todo el ánimo del sector empresarial

Diario Financiero - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Septiembre siguió teñido de pesimismo, aunque en la construcción, industria y minería los números rojos se atenuaron.

“Hay señales relevantes al mercado de que el compromiso fiscal es en serio”

Diario Financiero - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Javiera Martínez, Directora de Presupuesto.

Activos ganadores y perdedores en lo que va de 2022: la fortaleza de los commodities y la caída de la renta fija

Pulso - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Los bonos del Tesoro de EE.UU. anotan una rentabilidad de -12,8% en los primeros nueve meses del año.

Superintendente de Quiebras: "Cuando las ayudas se retiren se notará un crecimiento relevante en las solicitudes de reorganización y liquidación"

Pulso - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Hugo Sánchez prevé que a contar de marzo o abril del próximo año entre en vigencia la nueva ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

“Chile es un país con un nivel de madurez mediano en ciberseguridad al contrastarlo con otros de la región”

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Octubre de 2022
Entrevista con Daniel Álvarez Valenzuela, coordinador nacional de Ciberseguridad.

¿Por qué las empresas siguen contratando cuando el PIB se reduce?

Pulso - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Muchos empleadores dicen que siguen luchando con la gran escasez de personal que se acumuló durante la pandemia y son reacios a recortar el número de empleados.

“La tributación tiene que ser más distributiva, porque eso es lo que la gente demanda, sin dañar la economía”

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Octubre de 2022
Entrevista con Martin Wolf, editor ejecutivo del Financial Times.

"La Ocde sigue con interés a Chile por cómo lleva adelante el proceso constituyente y resuelve sus tensiones sociales"

Pulso - Sábado, 1 de Octubre de 2022
Entrevista con el embajador de Chile en el organismo internacional, Francisco Saffie.

Reforma de pensiones: tasas de reemplazo de 100% abren debate sobre cotización adicional

Diario Financiero - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Considerando que por sí sola la PGU llega al 100% de ingresos bajos, podría generar desincentivo a cotizar.

Las últimas revisiones del mercado para los resultados de las empresas IPSA

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Comparado con un mes atrás, los analistas han recortado su perspectiva para las cifras del tercer trimestre de CAP, mientras que han mejorado la apuesta por los malls.

Un dólar fuerte, una crisis mundial

Diario Financiero - Domingo, 2 de Octubre de 2022
Un paper advirtió en agosto la crisis a la que estábamos a punto de entrar. La historia enseña que cuando el dólar sube, el resto del mundo sufre.

En Contexto

Los datos se vuelven cada vez más verdes

Pulso - Sábado, 1 de Octubre de 2022
Algunas tecnologías están permitiendo mejorar la protección del medioambiente, tanto a nivel de empresas como en proyectos en lugares específicos. En los datos y su manejo está la clave.

Estudio: Transporte es el sector que más contamina el aire de la región

Estrella de Iquique - Sábado, 1 de Octubre de 2022
Un grupo de investigadores analizaron la calidad del aire y sus orígenes por regiones.

Presidente Boric anuncia creación del Parque Nacional Desierto Florido

La Tercera - Lunes, 3 de Octubre de 2022
El lanzamiento de la iniciativa se realizó en el marco de la visita del Mandatario a la Región de Atacama.

Buscan conocer el impacto del cambio climático y la megasequía en los lagos andinos

El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Un total de cuarenta de estos cuerpos de agua forman parte del proyecto.

Energía

“Haremos anuncios relacionados con estos procesos de Transición Socioecológica Justa”

Diario Concepción - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Entrevista con Julio Maturana, subsecretario de Energía, quien habló del plan de Estado que busca un trabajo participativo en materia de medioambiente.

Monitorean impacto por posible insolvencia de planta solar local

Estrella de Iquique - Domingo, 2 de Octubre de 2022
Proyecto fue inaugurado en 2020 en Pozo Almonte, pero autoridades descartan impacto en red de abastecimiento de energía regional.

Ministro Pardow destaca cierre de centrales a carbón Bocamina II y Tocopilla U15: "Son hitos importantes"

emol - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
Las regiones del Biobío y Antofagasta fueron los escenarios de otro paso hacia la eliminación del carbón de la matriz energética como parte del Plan de Descarbonización.

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, "la gigante carbonífera"

biobiochile online - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
La presencia de la empresa en el territorio estuvo marcada por protestas en contra de episodios de contaminación en el borde costero y las concentraciones de mercurio y vanadio.

Engie Chile despide la generación a carbón en Tocopilla

Las Últimas Noticias - Sábado, 1 de Octubre de 2022
Breve

Organizaciones socioambientales celebran cierre de termoeléctrica Bocamina II de Enel

eldesconcierto.cl - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
La coalición Chao Carbón hizo un llamado a poner fecha de cierre a otras 10 carboneras que aún no realizan un compromiso real de retiro de aquí al año 2030.

Engie acuerda compra de parque eólico en Chiloé

Pulso - Sábado, 1 de Octubre de 2022
La compañía dijo que el precio de la transacción será de US$77 millones.

Enel Generación cierra termoeléctrica Bocamina II y evaluará uso del recinto

El Sur - Sábado, 1 de Octubre de 2022
El cese de operaciones fue realizado ayer en medio de una ceremonia con autoridades y dirigentes.

Las primeras 24 aspas del proyecto Parque Eólico Horizonte de Colbún están en Chile

El Mercurio de Calama - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Son las primeras de un total de 420 que llegarán durante este año y el próximo, junto a ascensores, escaleras y otros equipos que requiere el proyecto.

Acuerdan la compra del Parque Eólico San Pedro por US$ 77 millones

La Estrella de Chiloé - Sábado, 1 de Octubre de 2022
Adquisición por parte de Engie Energía Chile debe ser ratificada por la Fiscalía Nacional Económica.

SEA aprueba proyecto de transmisión en la Región Metropolitana

revistaei.cl - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
La iniciativa tiene como objetivo satisfacer la necesidad constante y en aumento que presenta la demanda energética a nivel comunal, regional y nacional.

Transelec apuesta por modelo de “cliente de riesgo” para trabajar con startups

Diario Financiero - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Definieron tras áreas para implementar soluciones: transmisión sustentable, inteligencia de datos y cero ruido.

Tribunal realizó audiencia en reclamación que busca reiniciar procedimiento sancionatorio contra línea de transmisión de Eletrans

revistaei.cl - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
El trazado de la línea que se debe construir, se extiende entre las subestaciones eléctricas Lo Aguirre (existente) hasta Alto Melipilla (en construcción); y desde ésta hasta Rapel.

En marcha el primer cargador rápido para vehículos eléctricos

Estrella de Antofagasta - Sábado, 1 de Octubre de 2022
Instalado en el Espacio Urbano Antofagasta.

Buscan sumar más mujeres al sector energético

El Diario de Atacama - Domingo, 2 de Octubre de 2022
El 4, 5 y 6 de octubre se realizará la 4ta Feria Laboral Energía + Mujer, una iniciativa que busca vincular a las mujeres interesadas a la industria energética.

Sello Excelencia Energética 2022

Diario Financiero - Domingo, 2 de Octubre de 2022
DFMAS suplemento

Industria logística recurre a la digitalización para lograr procesos más verdes

electromov.cl - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
Artículo de McKinsey asegura que las emisiones de la minería procedentes de la cadena de suministro y el transporte son responsables de entre el 15% y el 30% de sus emisiones totales.

Webinar analiza el uso de tecnologías grid forming para habilitar la descarbonización

revistaei.cl - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
Se trata de la primera sesión de un ciclo organizado por el Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética de la GIZ y el Ministerio de Energía.

Academia de Transición Energética impartirá a jóvenes cursos en sustentabilidad y energías limpias

revistaei.cl - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
La instancia, creada por la empresa Uno.Cinco y que comenzará el 18 de octubre, tiene el objetivo de educar sobre el proceso y su relevancia para enfrentar la crisis climática.

Jornada técnica analizó norma que plantea nuevas exigencias al sector de energías renovables

portalminero - Viernes, 30 de Septiembre de 2022
Benjamín Mac-Clure, ingeniero del Departamento de Regulación Económica de la CNE, adelantó que la Norma podría ser publicada en diciembre y entraría en vigor al finalizar marzo.

La fragilidad energética de la UE que desnudó el sabotaje a los gasoductos rusos

La Tercera - Domingo, 2 de Octubre de 2022
Con cuatro fugas en una semana, todo apunta a un ataque intencional a las líneas de gas del mar Báltico, mientras los líderes del bloque preparan sus propias reservas para el invierno.

Opinión

El paso a la carbono neutralidad en Chile

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 1 de Octubre de 2022
Editorial

El cierre de Bocamina y la apertura de una nueva vida

Diario Concepción - Sábado, 1 de Octubre de 2022
Editorial.

Un presupuesto para un desarrollo sostenible

Diario Financiero - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Columna por Nicolás Grau, Ministro de Economía.

Producir más litio

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Octubre de 2022
Editorial

Día nacional del medio ambiente

El Mostrador - Domingo, 2 de Octubre de 2022
Correo por Victor Opazo Carvallo.

Participación femenina: ¿en cómodas cuotas?

Pulso - Lunes, 3 de Octubre de 2022
Columna por Marcelo Forni, abogado, exdiputado y director de Ángulo, estrategia corporativa.

Siguen las señales contradictorias

El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Octubre de 2022
Editorial

Clipping anteriores