El ministro de Energía reconoce que en la actualidad esta alternativa "no es competitiva" en términos de costos, pero con correcciones al hidrógeno gris, el escenario cambiaría.
En Ciudadano ADN, la gerenta de carbono neutralidad y biodiversidad de la empresa minera detalló los desafíos que representa el cambio climático respecto a los combustibles.
El foco es desarrollar iniciativas que incorporen nuevas tecnologías en líneas de negocio que puedan ser implementadas y replicadas en otros centros de trabajo.
Ruud Kempener informó que “se demostró que el hidrógeno tiene un potencial energético 15 veces mayor que la demanda energética actual para todo el mundo”.
Frente a Frente por Jeanne Lafortune, profesora UC y directora del Núcleo Milenio sobre Evolución del Trabajo y Francisca Toledo Investigadora Libertad y Desarrollo.
Encuesta muestra que el alza de los precios fue catalogado como uno de los principales problemas del país en la encuesta "Sueños y temores de los chilenos”. La seguridad primera.
Iniciativa tiene como objetivo producir energía limpia a través de la construcción y operación de una Central Solar Fotovoltaica (CSF) de 11,75 MW instalado.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 24 de Septiembre de 2022
Antofagasta Minerals, SQM y Enel X organizaron el encuentro para analizar el presente y futuro de la minería verde, la electromovilidad y la descarbonización de la industria.
Ya son 24 las estaciones de servicio en todo el país que se encuentran en etapa de ejecución, para formar parte de la nueva red que ampliará la infraestructura de carga pública.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 26 de Septiembre de 2022
Con la metodología tradicional, la PTF-A presentó una caída interanual de 0,7% y en índices corregidos por stock de capital y empleo, aumenta por 8º trimestre.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 24 de Septiembre de 2022
Carreteras, teleféricos, tranvías, cárceles, aeropuertos, desaladoras y el tren Valparaíso-Santiago figuran en el listado de iniciativas. Ministro Juan Carlos García detalla prioridades.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 26 de Septiembre de 2022
Desde ProChile destacan que el país logró mantener su liderazgo en estos sectores, a pesar de los efectos de los problemas logísticos y la pandemia durante el año anterior.
Entidad alertó que si los cambios tributarios solo recaudan la mitad de lo esperado y se mantiene el plan de gastos, la deuda podría trepar sobre el 70% del PIB.
Expertos ven el resultado de la reforma tributaria aún es un factor de incertidumbre que afecta el ánimo de los inversionistas y frena un cambio más profundo en las expectativas.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 25 de Septiembre de 2022
Con altas expectativas puestas en su gestión, sin embargo, tras siete meses a cargo del Ministerio de Hacienda, los balances no son del todo auspiciosos.
Nicolás Grau, ministro de Economía, evalúa los primeros seis meses del gobierno, y dice que seguirán impulsando sin titubeos las reformas estructurales y los cambios sociales.
Manuel Cruzat Valdés, analiza una serie de eventos y recomienda el camino que debe seguir el país para aprovechar sus recursos naturales y mejorar su economía.