El proyecto de almacenamiento, para habilitar una mayor participación de energías renovables en el sistema eléctrico, es la primera preocupación en la agenda del nuevo ministro de Energía.
poderyliderazgo - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Tras asumir el máximo cargo institucional, la autoridad esbozó algunas líneas de lo que será su gestión, sus principales metas y el papel que jugará la Universidad de Antofagasta en el desarrollo re
reporteminero - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 7 de octubre para las comunidades vecinas a las operaciones de la compañía en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.
mvcomunicaciones.cl - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Tras el resultado -que dio como ganador a la opción rechazo- en el plebiscito de salida para una nueva constitución, conversamos con Marko Razmilic, presidente de la AIA.
HDF Energy, el productor de electricidad francés, acaba de anunciar que Namibia será el primer país de África en tener una planta de energía de hidrógeno verde.
A freshly inked agreement between Irish firm, EIH2, Port of Cork and Amsterdam could see a green hydrogen supply chain established between Ireland and Europe.
revistaenergia.cl - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Gestionar los residuos de la cascarilla de arroz, transformar neumáticos en baterías y dar una segunda vida a baterías utilizadas son los tres proyectos seleccionados como finalistas en la categoría A
Ya se encuentra publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo N.° 28 de 2021 del Ministerio de Energía, que aprueba el reglamento sobre gestión energética de grandes consumidores y organismos públ
“La idea -afirmó- es incorporar contenidos que estén en armonía con la Ley Marco de Cambio Climático”, indicó la directora ejecutiva del Servicio, Valentina Durán.
En esta actividad, que organiza Enel, pueden participar jóvenes entre 14 y 20 años, quienes podrán sumergirse en una experiencia gamificada de ciencia ficción.
radio.uchile online - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
El texto, entrega una mirada multidisciplinaria sobre la historia de la geotermia en el país y cómo su desarrollo puede dar respuesta a las necesidades energéticas y medioambientales de Chile.
El gobierno informó que ahora se proyecta que esta iniciativa recaude 3,6 % del PIB, lo que es 0,5 puntos menos de lo estimado en el proyecto original.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 15 de Septiembre de 2022
Pérdida del poder adquisitivo, sumado a mayores tasas de interés, están impactando en las decisiones de largo plazo por parte de los consumidores, según los expertos.
En el total, las cerca de 500 empresas que informan a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) reportaron una subida de 63,96% en su última línea respecto del mismo período del ejercicio anterior.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 15 de Septiembre de 2022
Planes desafía al Gobierno, porque se estima que en este mandato debe quedar definido el camino a seguir respecto del arrendamiento del Salar de Atacama más allá del 2030.