El Mercurio de Calama - Miércoles, 3 de Agosto de 2022
La iniciativa público-privada fue presentada ayer por el Gobierno Regional y el Centro de Investigación Científico y Tecnológico de la Región de Antofagasta.
El informe muestra que la demanda de generación de electricidad crecerá 55%; la residencial, 8%; la de vehículos livianos, un 2%; la comercial, 5%, entre otros sectores medidos.
La planta ocupará una superficie de 6.420 m2, con una potencia instalada de 1.461,6 KWp, y con un presupuesto base de 3.018.594,19 €, incluyendo su mantenimiento durante cuatro años
Memorando de entendimiento para establecer el Corredor Verde y Digital más largo del mundo para permitir el transporte marítimo con bajas emisiones de carbono o sin ellas.
El ministro de Energía, Claudio Huepe, se reunió con representantes de la industria energética para entregar la situación actual del sistema eléctrico.
La identificación de debilidades en los proveedores permitirá estructurar un plan formativo que fortalezca sus emprendimientos y les permita desarrollar empresas más competitivas para la industria ene
Luego del gran aumento en las ventas de vehículos eléctricos en nuestro país, se ha vuelto relevante dar un giro a la enseñanza técnico-profesional en esta materia.
La revolución de la descarbonización no ha tenido un gran comienzo. Debido a que las inversiones del carbón han sido mayores a las del cobre en el último tiempo.
De acuerdo a lo señalado por la subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, la idea es tramitarlo dentro del paquete de impuestos correctivos, pero ingresando indicaciones al actual proyecto.
El ministro Marcel, la subsecretaria Sanhueza y los principales asesores técnicos de la cartera sostuvieron conversaciones con empresas, gremios y auditoras.
En el primer semestre de 2022 el intercambio comercial de Chile se elevó a US$ 104.157 millones, creciendo un 21% en relación con igual periodo del año 2021.
Diario Financiero - Miércoles, 3 de Agosto de 2022
Sence, CChC y Flip están desarrollando un modelo formativo online para masificar el aprendizaje digital en “frontline workers” que será lanzado en octubre próximo.