Un pequeño equipo encabezado por un profesional chileno, desarrollaron HEPU, un software para analizar la factibilidad de proyectos de hidrógeno verde.
El proyecto a realizarse en Antofagasta produciría aproximadamente 30 toneladas por día de hidrógeno renovable y 260 toneladas por día de oxígeno renovable.
Representantes de empresas y organismos sectoriales resaltaron la contribución que realizó durante sus ocho años de trabajo como director de Energía Renovable y Eficiencia Energética.
El BID y GCF unieron fuerzas para crear el primer fondo regional para promover la movilidad eléctrica y el uso del hidrógeno verde en América Latina y el Caribe.
Participantes globales anunciaron la formación de la Iniciativa de Hidrógeno Nuclear (NHI), que trabaja para promover el hidrógeno nuclear como solución climática.
El Climate Pledge Fund está dotado con 2.000 millones de dólares y tiene como finalidad ayudar a descarbonizar las operaciones de la compañía a nivel global a través del impulso al hidrógeno verde.
El plan de la industria para convencer al mundo de que cambie del gas natural al hidrógeno hecho a partir de gas natural está siendo trastornado la economía.
La idea es repensar la vida urbana en una superficie de solo 34 kilómetros cuadrados y responder a la "crisis de la habitabilidad y del medio ambiente".
El Mercurio de Santiago - Lunes, 1 de Agosto de 2022
A más de un mes del anuncio, aún no se envía al Congreso un proyecto para clausurar la fundición; aunque está en pie la mesa del Ejecutivo para modificar la Ley Nº 19.993.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 1 de Agosto de 2022
Frente Amplio dice que mejoras deben venir desde la implementación y, en cambio, la FRVS está por un acuerdo previo, al igual que el Partido Socialista.
El Diario de Atacama - Domingo, 31 de Julio de 2022
Un ex convencional, un experto en seguridad y un constitucionalista, coinciden en que los Carabineros no perderán facultades para la persecución del delito.
Las renovables están avanzando con rapidez en la matriz local, pero se requiere acelerar su crecimiento si el objetivo es dejar de lado las centrales de carbón al 2030. Suplemento especial.
La empresa de transmisión eléctrica, con más de 10 mil kilómetros de líneas a lo largo del país, reiteró su adhesión a las metas de descarbonización con las que se ha comprometido Chile.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 30 de Julio de 2022
La inflación y caída de las economías mundiales entregan un nuevo impulso al uso de vehículos eléctricos, que llevan baterías fabricadas con litio del Desierto de Atacama.
Las temperaturas récord y la falta de lluvias hacen que los ríos estén bajos y calientes, interfiriendo en la generación de energía hidroeléctrica y nuclear.
El proyecto fue aprobado en primera instancia, pero después de que el Gobierno presentara un veto sustitutivo, la normativa fue rechazada por los parlamentarios.
Alemania, Brasil y China son tres países que actualmente están bajo la lupa del Ministerio de Economía y, en particular, de la subsecretaría liderada por Javiera Petersen.