Evento congregó a las principales universidades de Europa que se encuentran haciendo investigación de vanguardia en el desarrollo de motores para combustibles limpios.
Los productores de cobre rechazan la reforma fiscal propuesta por Chile, y Anglo American Plc indica que necesita mayor claridad regulatoria antes de proceder con grandes inversiones.
Invenergy, multinacional estadounidense de desarrollo y operaciones de generación de energía, anunció su primer proyecto de hidrógeno verde ‘Sauk Valley Hydrogen’.
El nuevo informe de P4G-Getting to Zero Coalition explora el potencial de México para acelerar y beneficiarse de la descarbonización marítima internacional.
Spanish-based Iberdrola and oil giant bp have unveiled a strategic alliance with plans of developing annual green hydrogen production capacity of 600,000 tonnes.
Las inundaciones en Australia fueron el desastre más costoso para la industria financiera, causando pérdidas aseguradas de US$ 3.700 millones hasta el momento.
Sernageomin destacó que esta alianza "es una gran oportunidad para incorporar tecnología de análisis de muestras geológicas en rocas como también hipersalinas".
El Mercurio de Santiago - Viernes, 29 de Julio de 2022
La compañía advirtió que requieren de mayores certezas para sus inversiones en el país. Esto, luego de que dos de sus proyectos sufrieran traspiés por permisos ambientales.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 29 de Julio de 2022
La dueña será Saesa, firma cuyos dueños son los fondos de pensiones canadienses Ontario Teachers' Pension Plan y Alberta Investment Management Corporation.
El exministro tomó como ejemplo el Bono de Invierno y la inyección de recursos al Mepco, junto con el cierre anticipado de las centrales energéticas de Ventanas y Renca, como medidas que van en contra
Fue desestimada una reclamación contra el Servicio de Evaluación vinculada con la central de pasada emplazada en el Río Bullileo, afluente del Río Longaví.
El sistema energético de la zona euro pasa por una crisis desde la invasión rusa a Ucrania, y los países del bloque buscan ahorrar combustible para el invierno.
«Nuestra prioridad como Gobierno es que las personas cuenten con suministro eléctrico seguro y estable”, declaró la seremi de Energía, Cecilia Sánchez.
La minuta de la Reunión de Política Monetaria del 12 y 13 de este mes, señala que sobre la mesa estuvieron las opciones de subir 50, 75 o 100 puntos base el tipo rector.
Diálogo entre el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Antonio Errázuriz, y el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino.