En modalidad híbrida, presencial y a través de zoom, se desarrolló el Seminario “Hidrógeno Verde: Un Aporte a la Descarbonización del País y la Región de Valparaíso”.
Mario Waissbluth, publicó en Twitter que una empresa energética británica habría decidido “no invertir en Chile en un proyecto de hidrógeno verde” de 60 millones de dólares.
La ventaja de Japón se está reduciendo a medida que las nuevas solicitudes de patentes por parte de las empresas e instituciones de investigación del país se ralentizan.
Se trata del Hyundai N Vision 74, que, junto con el eléctrico RN22e, encarna la visión de deportividad de la división más radical de la firma surcoreana.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 16 de Julio de 2022
Pierden superficie a un ritmo cuatro veces más rápido. Trabajo encargado por el MOP a equipo de la USM fue publicado en revista científica Environmental Research.
La idea es generar H2V para suplir demanda de industrias de Talcahuano y Hualpén, de movilidad logística en puertos, ambos replicables, y una planta de generación para la isla Santa María.
H2 Chile representa un espacio colaborativo de organismos públicos, privados y académicos interesados en el impulso del hidrógeno verde que fue fundada en el 2018.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 17 de Julio de 2022
A Corfo no le quedaría más que confirmar al ganador del concurso, AUI, que tiene una fuerte oposición de las universidades estatales chilenas (DF Más).
“El nivel aumentó a niveles sorprendentes. No se esperaba que ocurriera este año; por el fenómeno de la Niña se esperaba más bien un año seco”, sostienen expertos.
El seremi de Energía en Los Ríos, Leonardo Faúndez, informó que constataron sobreprecios de hasta un 30% en el valor del pellet, en el marco de la escasez del producto en la zona.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 17 de Julio de 2022
Cálculos creen que se perderían 600 mil toneladas de cobre fino al 2030 y en BHP fueron tajantes y advierten: “Tendríamos que reevaluar nuestro plan de inversiones para Chile”.
Economistas prevén un repunte más lento, ya que la debilidad del mercado inmobiliario, la confianza empresarial y las exportaciones están frenando el crecimiento. (The Wall Street Journal)
El Mercurio de Santiago - Sábado, 16 de Julio de 2022
Según Clapes UC, este mes se estima que el alza mensual del índice de IPC de las bencinas se situará en torno a un 5%, con una incidencia de 0,17 puntos porcentuales.