La seremi de Energía y Medioambiente contó que hasta un 27 por ciento de la reducción de emisiones requerida para que Chile sea carbono neutral al 2050 podrían provenir de su uso.
Ya se habla de un nuevo puerto, mientras representantes de diversas empresas extranjeras ya han tomado contacto con autoridades locales para avanzar en estas materias.
La USM en conjunto con Codelco Chile, División Chuquicamata, trabajan en un proyecto que mejoraría el valor global y que traería beneficios ambientales.
El sector energético apuesta por el hidrógeno verde teniendo en cuenta el potencial del Valle de Escombreras para convertirse en un gran centro de producción.
La carrera por la descarbonización ya está en marcha. Una ambición global que requiere el trabajo coordinado de numerosas compañías, entidades e instituciones.
En 2019, Yara anunció el alcance de su Transición de amoníaco limpio , destacando la necesidad de estándares comunes para el amoníaco bajo en carbono o sin carbono.
Investigadores del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), del gobierno de EEUU han desarrollado un nuevo método de producción de hidrógeno.
BTG Pactual estima que las nuevas protecciones para glaciares y otras áreas sensibles ponen en riesgo alrededor de una quinta parte de la producción de cobre de Chile.
El vicepresidente para el sector público del servicio en la nube, Max Peterson, compartió los alcances de la tecnología en educación, modernización del Estado, ciberseguridad y salud.
Por unanimidad, el Tribunal Ambiental de Valdivia, rechazó la reclamación en el contexto de participación ciudadana contra la decisión del Comité de Ministros.
El ID.4 GTX de Wolkswagen, piloteado por Rainer Zietlow elevó el récord de los autos de serie totalmente eléctricos en la carretera del volcán Uturuncu, Bolivia.
La opción que prima hoy al interior del ministerio del ramo es reimpulsar el tema a través de una indicación sustitutiva a la iniciativa liderada por la diputada Karol Cariola.