El cambio climático y los compromisos de 0 emisiones están acelerando la transición de los combustibles fósiles a alternativas como el hidrógeno verde.
La alianza está formada por Air Liquide, AES Andes, Aguas Antofagasta, Atacama Hydrogen Hub, Copec, Centro Científico Tecnológico para la Región de Antofagasta, Enel Green Power, Engie, FCAB, GNA, Inv
La alianza está formada por Air Liquide, AES Andes, Aguas Antofagasta, Atacama Hydrogen Hub, Copec, Engie, FCAB, GNA, Inversiones Farías y LM Abogados, entre otros.
El ejecutivo tendrá entre sus tareas gestionar, junto a los socios de la empresa, más de US$ 2 mil millones de inversión en el megaproyecto que permitirá el flujo de energía entre la zona central y la
Dicha subasta inversa tiene como objetivo colocar 380 GWh de producción solar entre generadoras, comercializadoras y otras empresas industriales, liderada por Grenergy.
Establece que el Coordinador Eléctrico «deberá elaborar un procedimiento de valorización de los efectos económicos producidos por la formación y mantención de la reserva hídrica».
Arturo Le Blanc, quien se desempeña actualmente como vicepresidente de Asuntos Regulatorios y Legales de la Compañía, quién asumirá el cargo a partir del día 1 de mayo de 2022.
Las medidas anunciadas buscan aliviar la carga que supone para las empresas y los hogares el aumento de los costos energéticos, producto de la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania.
Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística, el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias acumuló en febrero un avance en 12 meses de 28,8%.
Crecimiento económico, quinto retiro, los desafíos del gobierno de Gabriel Boric y la Convención Constitucional, fueron algunos de los temas abordados.