El director del Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta, Edward Fuentealba, planteó la necesidad de diversificar la productividad.
La jefa de la división de Sudamérica en el Servicio Europeo de Acción Exterior, Veronique Lorenzo, compareció ante la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con Chile.
La Unión Europea se impuso en julio del año pasado la meta de alcanzar un consumo de 10 millones de toneladas de hidrógeno verde al 2030 en distintas aplicaciones.
The National Physical Laboratory (NPL) is the UK’s National Metrology Institute (NMI) with responsibility for developing and maintaining the national primary measurement standards.
Hydrogen fuel cells will soon be powering European buildings with Loop Energy unveiling a new partnership agreement with Swiss-based Innotest AG today (March 17).
Gaussin unveiled on Wednesday (March 16) the “world’s first” hydrogen-powered fuel cell automated guided vehicles (AGV H2) that will be used for port applications.
A state-of-the-art coating facility is being developed by TFP Hydrogen Products in North America in order to support the rapid expansion of the hydrogen sector.
El acuerdo que firmó H2 Chile con su contraparte francesa busca promover el intercambio y difusión de información que favorezca el desarrollo de la industria.
Y la tendencia sigue al alza con la luz verde que obtuvo el proyecto de Arauco, Viento Sur. Hay denuncias de escasa participación ciudadana y normativa de regulación.
Compañía continúa reforzando la mano de obra local en estos proyectos ubicados en la comuna de Los Ángeles, con el fin de contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades vecinas.
La investigación de Fundación Chile Sustentable constata la importancia de acelerar el cierre o reconversión de las centrales termoeléctricas a carbón.
La licitación para proveer el servicio durante junio hasta agosto de este año permitirá otorgar mayor flexibilidad al sistema en la operación en tiempo real del Coordinador.
La obra tiene 24 kilómetros de extensión y cuenta con más de 180 estructuras eléctricas de apoyo con una capacidad de transmisión de 52 MW y demandó una inversión de $13.500 millones.
Las temáticas a revisar eran sobre crisis climática, bienes comunes naturales, principios ambientales, gestión de residuos, construcción en armonía con la vida, biodiversidad, derechos de los animales
Fue a principios de 2020, justo cuando se decretaba la pandemia del Covid-19 cuando las empresas chilenas empezaron un fuerte proceso de acumulación de caja.