Con el lema “Déjalo bajo tierra” organizaciones y diputados presentan indicación para que el Proyecto de Ley de Cambio Climático incorpore terminar con la industria del carbón.
Green Hydrogen International (GHI) ha hecho públicos sus planes de creación del centro de producción y almacenamiento de hidrógeno verde más grande del mundo en el sur de Texas.
Colombia firmó un Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Transporte de Colombia, con el Puerto de Rotterdam.
Egypt could be set to grow its hydrogen economy with the revealing today (March 7) of a memorandum of understanding (MoU) to assess low-carbon hydrogen production in the country.
El proveedor de datos climáticos descentralizados dClimate se asocia con Namibia para convertirse en verificador del impacto del carbono y de las iniciativas de sostenibilidad del país.
100 hydrogen fuel cell cold-chain logistic vehicles have officially been put into operation in Beijing, China, as the country looks to expand its hydrogen expertise.
La Autoridad para la Economía y la Innovación (BWI) publica una estrategia de importación: «Green Hydrogen Hub Europe: Hamburgo como centro para las importaciones de hidrógeno a Alemania y Europa».
El proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca aunará energía fotovoltaica y sistemas de electrólisis avanzados para producir más de 330 toneladas de hidrógeno verde al año.
La Unión Europea (UE) ultima un cuarto paquete de sanciones a Rusia para evitar que Moscú pueda sortear con vacíos legales las represalias ya aprobadas.
A memorandum of understanding (MoU) revealed today (March 7) between Austria and the UAE will explore opportunities to cooperate in the hydrogen sphere and support decarbonisation projects.
Entrevista con la Asociación Chilena del Hidrógeno, que aborda los hitos que ha marcado este emergente mercado en Chile y lo que se ha ido logrando en base a relaciones internacionales.
Así lo señaló el líder de Estudios de la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile), Ricardo Rodríguez, donde además, aborda los hitos que ha marcado este emergente mercado en Chile.
Se aprobaron varias normas de este tipo: en algunos casos se ponen condiciones, en otros casos no, y algunas de ellas proponen traspasarlas a pueblos originarios.
Asia continúa aumentando su preponderancia en los embarques del país justificando el 61% de los envíos del periodo, seguida por América del Norte (18%), América Latina (11%) y Europa (9%).
La empresa reconoció una pérdida de US$ 50 millones y señaló que en forma previa aportó recursos para que el yacimiento cumpla su plan de cierre y compromisos ambientales.