Son diversos los desafíos y dificultades que enfrentará la economía mundial en el marco de la transición energética hacia cero emisión de carbono, las metas conocidas como "net zero" a 2050.
Es ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica de Valparaíso, magíster en Economía de la Universidad de Chile y doctor en Economía de la Universidad de Oxford.
El Congreso analiza dos proyectos de ley que proponen nuevos incentivos para la electromovilidad, además de aumentar la generación de renovables a 40% para 2030.
El Pabellón de Energía estará nuevamente presente en EXPONOR 2022, un espacio para el desarrollo de oportunidades de negocios y la viabilidad de proyectos.
Este tuvo su inicio con la partida del “San Amérigo”, un buque de bandera de Liberia que transportará 210 contenedores con peras del Alto Valle con destino a los puertos del mundo.
Con una cartera de 17 proyectos de inversión que suman en total U$ 9.804 millones, en el Ejecutivo esperan someter al menos cuatro a evaluación antes de finalizar su mandato.
Unidades, que ya están en operación en Parque Arauco, forman parte de la ElectroRuta Enel X, que contempla a la fecha más de 300 cargadores desplegados a lo largo de todo el país.
El limitado inventario no le deja otra opción a la industria más que frenar el crecimiento, incluso en medio de los altos precios del petróleo. (The Wall Street Journal)
El titular de las finanzas públicas, Rodrigo Cerda, informó que gracias a la mayor expansión de la economía en 2021, el espacio fiscal para el gobierno entrante es cercano a los US$ 30 mil millones.
Rosanna Costa será la primera mujer en presidir el instituto emisor en la historia de Chile. Acá las posturas que ha manifestado a lo largo del tiempo.
El próximo ministro de Economía fija las prioridades de su cartera, aborda la futura relación con su par de Hacienda, Mario Marcel, y la velocidad en que piensan avanzar con la Banca del Desarrollo.
Según informe de Transactional Track Record, operaciones crecieron 40,65% respecto a 2020 y el monto de las transacciones fue de US$ 167 mil millones, 111% más que el año anterior.
De acuerdo al informe mensual de Aduanas, las importaciones subieron 48,3% en enero, aumento que si bien es relevante, es el más acotado desde abril de 2021.
La tendencia más popular de los últimos años en el mercado son las inversiones con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG o ESG por su sigla en inglés).