El Congreso analiza dos proyectos de ley que proponen nuevos incentivos para la electromovilidad, además de aumentar la generación de renovables a 40% para 2030 y el H2V.
La idea es presentar una propuesta de conversión de estas instalaciones industriales, para que usen este recurso energético, reemplazando combustibles fósiles.
En el año 2021, Grupo CAP fue reconocida dentro del 12% de las empresas minero siderúrgicas más sostenibles del mundo y quedó listada en el Dow Jones Sustainability Index.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 4 de Febrero de 2022
Seremi de Energía, Aldo Erazo, informó que en el último año la Región de Antofagasta sumó 633 nuevos MW de potencia instalada tras la entrada en operaciones de siete plantas de energías limpias.
Se generaron 27 indicadores, cada uno de ellos con variables que podrían condicionar su evolución en el tiempo, incluyendo consideraciones particulares.
Fundación Copec-UC entregará hasta cerca de $124 millones, en una etapa inicial, y asesoría especializada para que las propuestas ganadoras puedan tener un impacto en el mercado.
Según informe del Banco Central, si bien la incertidumbre ha ido cediendo, los encuestados dicen que aún están a la espera de definiciones políticas y legislativas más concretas.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 4 de Febrero de 2022
También plantea que el agua no puede ser objeto de aprobación privada ni de acción alguna que importe una alteración significativa a su ciclo hidrológico.
Alianza de las grandes tecnológicas por primera vez liberó un recurso de muy alto costo y crítico para diseñar un circuito integrado fabricable e implementable.