La mayor productora de cobre del mundo acelera su camino hacia la carbono neutralidad 2050, buscando eliminar el diésel de los CAEX que transportan mineral en sus minas a cielo abierto.
Según un estudio de Gestión Social que analizó los reportes de sostenibilidad de las principales compañías listadas en Bolsa, cada vez crece más el interés por el cambio climático
Juan Carlos García llega al gabinete de Gabriel Boric como el único miembro del Partido Liberal y el primero de su profesión en asumir este ministerio.
Así lo afirma el director de la nueva Oficina de Finanzas Verdes de la cartera, Cristóbal Gamboni, quien explica las tareas que tendrá este nuevo departamento.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) exponerse al Sol cuando el índice de radiación UV supera el valor 11+ es peligroso para la salud.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 31 de Enero de 2022
Las principales demandas apuntan a mayores niveles de autonomía en decisiones políticas, económicas y de priorización de propuestas para los gobiernos locales.
El Presidente expuso ante la Cumbre de Prosur que el continente se convertirá en un gran exportador en la medida de que desaparezca el carbón y el petróleo.
Tras el último pago de las aseguradores, la Contraloría General de la República declaró resarcido integralmente el daño patrimonial en el proyecto hidroeléctrico.
La expresidenta del Tribunal Constitucional cuestiona que la propuesta lesiona dos principios legales centrales: el de confianza legítima y el de buena fe.
La Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez realizó el estudio "Impacto de Proyectos Emblemáticos en la Economía Chilena", entre empresarios, directores, presidentes, y gerentes g
El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Enero de 2022
Del total de iniciativas, no necesariamente son todas impulsadas por los gremios, pero sí son apoyadas debido a que promueven valores como la libertad y la propiedad privada.