El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 3 de Julio de 2025
Subió de nueve a 12,5 años de estudios. Antofagasta lidera la lista, sigue Calama y luego María Elena. También se incrementó la tasa de alfabetización a un 99%.
La iniciativa se presenta como una plataforma para fortalecer talentos, sembrar vocaciones y conectar a las nuevas generaciones con los desafíos del sector minero.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 3 de Julio de 2025
Universidades critican, además, que el proyecto carezca de un tope sobre el monto a cubrir por parte de los egresados y que se deben garantizar flujos de recursos desde el Estado.
La Academia de Teatro Chañaral presentará una adaptación que revive el paso del corsario inglés por las costas chilenas en las instalaciones que fueron reabiertas por Codelco Salvador.
antofagastanoticias - Miércoles, 2 de Julio de 2025
El estudio, que recogió la opinión de más de 800 hogares de Antofagasta, Calama y Tocopilla, representa la principal radiografía regional sobre prioridades ciudadanas.
regionesnoticias.cl - Miércoles, 2 de Julio de 2025
El estudio, que recogió la opinión de más de 800 hogares de Antofagasta, Calama y Tocopilla, representa la principal radiografía regional sobre prioridades ciudadanas.
El proyecto, ejecutado por la Dirección Regional de Obras Portuarias del MOP, contempla un kilómetro de vía con veredas, ciclovía, luminarias y más de 100 estacionamientos.
antofagastaonline.cl - Miércoles, 2 de Julio de 2025
El proyecto incluye el acceso en casi un kilómetro de ingreso vehicular con veredas peatonales, ciclovía, alumbrado público y más de 100 estacionamientos.
El proyecto incluye el acceso en casi un kilómetro de ingreso vehicular con veredas peatonales, ciclovía, alumbrado público y más de 100 estacionamientos.
El proyecto incluye el acceso en casi un kilómetro de ingreso vehicular con veredas peatonales, ciclovía, alumbrado público y más de 100 estacionamientos.
El proyecto, liderado por el MOP, contempla la construcción de accesos vehiculares, ciclovía, veredas, alumbrado público, estacionamientos y servicios complementarios como baños y mobiliario.
El proyecto contempla accesos peatonales, ciclovías, más de 100 estacionamientos y servicios higiénicos, con el objetivo de habilitar un nuevo espacio recreativo.
El alcalde Sacha Razmilic afirmó que se explorarán vías legales para acelerar la entrega, mientras se gestionan autorizaciones por presencia de restos arqueológicos.
El proyecto incluye el acceso en casi un kilómetro de ingreso vehicular con veredas peatonales, ciclovía, alumbrado público y más de 100 estacionamientos.