El Mercurio de Calama - Lunes, 23 de Junio de 2025
Centro educativo ha comenzado a trabajar en una positiva experiencia con alumnos que presentan alguna condición de neurodivergencia, entregando apoyo y acompañamiento.
Las mejoras fueron ejecutadas gracias al proyecto "Creciendo juntos", de la tercera versión del programa Diálogos para el Desarrollo de Minera Centinela.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 22 de Junio de 2025
El uso de los exámenes libres para menores de edad se ha disparado, dejando en evidencia los limitados efectos de la política de reinserción educativa del Ministerio de Educación (Mineduc).
El Mercurio de Santiago - Viernes, 20 de Junio de 2025
Grupo de expertos de la mesa técnica critica que el proyecto deja fuera cambios clave, como permitir que más colegios consideren el rendimiento académico.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 20 de Junio de 2025
El Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales se entregará a fines de agosto. Los candidatos son hombres y mujeres de filosofía, sociología, letras, psicología y derecho.
El Mercurio de Calama - Lunes, 23 de Junio de 2025
Carabineros informó que pese a la disminución de casos se mantiene la labor dedicada y especializada con la SEBV, para combatir un delito que sigue siendo complejo de investigar y prevenir.
Desde el 24 de junio y el 14 de septiembre de este año, Antofagasta y San Pedro de Atacama serán escenario de la duodécima edición de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO.
Desde el 24 de junio al 14 de septiembre de este año, Antofagasta y San Pedro de Atacama serán escenarios de la duodécima edición de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO.
El diccionario es el resultado del proyecto “YOCKONTUR”, iniciativa impulsada por la Corporación Cultural La Huella Teatro y presentada por Escondida | BHP.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Junio de 2025
El Abogado Luis Lizama, advierte que criterio de embargar remuneraciones que fue fijado porla Corte Suprema, y que luego aterrizó un tribunal laboral de Antofagasta, “es discutible”.
Tecnologías como inteligencia artificial, machine learning, sensorización, gemelos digitales e IoT se están incorporando con fuerza en distintas fases de la cadena de valor minera.