El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 31 de Enero de 2025
El GORE evalúa la figura de un interventor, además de una auditoría, tras declaraciones del presidente del directorio del centro, quien reconoce que hay antecedentes de fraude.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 31 de Enero de 2025
La comunidad pide una nueva suspensión del proyecto eólico de Mainstream, pues en la zona existen más de 700 sitios arqueológicos, de los cuales 21 son de alto valor.
Más de 2 mil personas entre pasajeros y tripulantes arribaron esta semana al terminal multioperado de la empresa, para conocer la Región de Antofagasta.
Gracias a las acciones implementadas junto a las comunidades para aumentar la cobertura vegetal en la Vertiente 11, se registra mayor presencia de flora y el regreso de animales.
El programa incluye limpieza de playas, concurso de fotografía y cuentos, deportes y la entrega de equipamiento como sillas anfibias para las personas con movilidad reducida.
El Mercurio de Valparaíso - Viernes, 31 de Enero de 2025
Opinion por Marcela Colombres , Directora Aprendizaje para el Futuro de Fundación Chile, Magdalena Fernández, Senior Director of Growth Global School Leaders.
Carta por Rafael Rodríguez, Gte. de Desarrollo, Fundación San Carlos de Maipo Juan Diego Valdés Gte. de Marketing y Sostenibilidad Corporativo Falabella.
Revista Norte Minero - Viernes, 31 de Enero de 2025
Collahuasi, Escondida | BHP, Antofagasta Minerals, entre otras compañías, desarrollan una potente gestión en sus territorios de la mano de sus objetivos de sostenibilidad.
Desde el 24 de junio al 14 de septiembre se llevará a cabo en la región de Antofagasta Ecosistemas oscuros, la nueva edición de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO.
Mediante un dispositivo inteligente y desechable que monitorea el estado de los polines, la startup ayuda a optimizar los recursos en la industria minera.
Durante cinco días, las diversas obras teatrales han recorrido las localidades de Antofagasta, Baquedano Taltal, Tocopilla, Mejillones y Calama, deslumbrando al público.
En su 27° aniversario, el festival continúa siendo un punto de encuentro para el arte escénico, emocionando a grandes y pequeños con su diversidad de presentaciones.
De dos increíbles espectáculos nacionales pudieron gozar los amantes del teatro y las artes con “Un Microuniverso Nortino con Marionetas” de Coquimbo y “La Noche de los Mirlos” de Santiago.
En su 27° aniversario, el festival continúa siendo un punto de encuentro para el arte escénico, emocionando a grandes y pequeños con su diversidad de presentaciones.