Aprueban $88 millones para programa de salud mental infantil de escolares

El Mercurio de Calama - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Recursos permitirán la contratación de profesionales para iniciativas y atenciones en los recintos con menores con neurodivergencias.

Batallón de Amor: la iniciativa 'viral' que transforma vidas y en Calama

El Mercurio de Calama - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Tendencia que se creó en México, reúne a desconocidos a través de las redes sociales para comprar toda la mercadería de vendedores ambulantes adultos mayores o entregar dinero y víveres.

Concurso de Artes y Letras 2024 premió a sus ganadoras

La Estrella - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Certamen, organizado por el Rotary Club Salar Grande de Antofagasta, tuvo como triunfadoras de sus dos categorías a las estudiantes Astrid Figueroa y Akemi Flores.

Educación

Piden “aprender lecciones de la gratuidad” en propuesta de FES

El Mercurio de Santiago - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Universidades coinciden en necesidad de reformar el sistema, pero alertan sobre riesgos de fijación de aranceles y fin de becas.

Priorizan a tres comunas en programa Comunidades Educativas Protegidas

El Sur - Martes, 17 de Diciembre de 2024
El objetivo es generar un abordaje oportuno ante situaciones de violencia al interior o en el entorno de las comunidades. Incluye un trabajo con varias entidades de otras áreas y las policías.

Ranking: las carreras universitarias con mejor empleabilidad

Las Últimas Noticias - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Profesores de Matemáticas son más demandados que enfermeras o informáticos: ¿por qué?

Comunidad

Vecinos participan en reunión de cierre de obra de reposición de puente de Quillagua

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 17 de Diciembre de 2024
La nueva infraestructura supera los 115 metros de largo.

Alrededor de 500 personas afectadas por falta de suministro de agua potable en Chiu Chiu

El Mercurio de Calama - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Una rotura de matriz originó que una situación que inicialmente estaba programada para subsanarse en 11 horas, sin embargo se alargó en más de 10 días en la localidad del Alto El Loa.

Cultura

Taller de Teatro de Mejillones bajó el telón del 2024 con dos obras

La Estrella - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Taller apoyado por Puerto Angamos y la Fundación de Cultura y Turismo del municipio, mostró dos montajes a la comunidad.

Orquesta Interfacultades UC realiza gira por el Norte Grande de Chile y llegará a Iquique con repertorio navideño

soyiquique - Lunes, 16 de Diciembre de 2024
El jueves 19 de diciembre 60 músicos estarán en la ciudad nortina. El encuentro incluye los grandes coros de óperas y villancicos navideños tradicionales.

Muestra reúne a los dinosaurios más top descubiertos en Chile

Las Últimas Noticias - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Durante un año se exhibirán en el Museo Nacional de Historia Natural.

Fundación Minera Escondida

Alumnos fueron parte de Código Futuro

La Estrella - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Más de 2 mil 300 estudiantes de la región fueron parte de la tercera edición del programa.

Más de 2 mil estudiantes de Antofagasta participaron en la 3ª versión del programa Código Futuro

antofagasta.tv - Lunes, 16 de Diciembre de 2024
Desde su inicio en 2022, 6 mil estudiantes de tercero y cuarto medio de siete liceos técnico-profesionales han sido capacitados por esta iniciativa.

Exitosa participación de estudiantes en programa Código Futuro

antofagasta.cl - Lunes, 16 de Diciembre de 2024
Más de 2 mil alumnos de Antofagasta se sumaron a la tercera edición del proyecto, beneficiando a un total de 6 mil jóvenes desde su inicio en 2022.

Más de 2.300 estudiantes se gradúan del programa Código Futuro impulsado por Escondida | BHP en Antofagasta: Fortaleciendo futuros en la industria minera

redimin - Lunes, 16 de Diciembre de 2024
Más de 2.300 estudiantes de tercero y cuarto medio de las comunas de Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama celebraron su egreso de la tercera edición del programa Código Futuro.

Más de 2.300 estudiantes egresan de la tercera edición del programa Código Futuro en la región de Antofagasta

reporteminero - Lunes, 16 de Diciembre de 2024
Para 2025, Código Futuro tiene como meta capacitar a más de 8.000 estudiantes y consolidar a la región como líder en formación técnica y digital, aportando al desarrollo local de la minería.

Estudiantes de la Región de Antofagasta participan en tercera versión de programa de educación tecnológica impulsado por Escondida

mch.cl - Lunes, 16 de Diciembre de 2024
Desde su inicio en 2022, seis mil jóvenes de tercero y cuarto medio de siete liceos técnico-profesionales han sido capacitados por esta iniciativa.

Más de 2 mil estudiantes egresan del programa de educación tecnológica Código Futuro

mineriayfuturo.cl - Lunes, 16 de Diciembre de 2024
La iniciativa busca fortalecer habilidades digitales en jóvenes de la Región de Antofagasta, preparándolos para los desafíos de la industria minera.

Ocho proyectos sociales se adjudicaron el Fondo Concursable Impulso Comunitario ATI

maritimoportuario - Lunes, 16 de Diciembre de 2024
Los proyectos están enfocados en mejoras sociales, deportivas, educativas, inclusivas y culturales, que permitirán apoyar a la comunidad.

Minera Escondida

179 profesionales parvularias certifican nuevos conocimientos programa Construyendo Valor Social AIA 2024

mvcomunicaciones.cl - Lunes, 16 de Diciembre de 2024
Iniciativa única a nivel país desarrollada gracias a la colaboración público-privada.

Minera BHP anuncia inversión de hasta US$13.700 millones en Chile

prensadigital.cl - Lunes, 16 de Diciembre de 2024
BHP planea realizar significativas inversiones en diversos proyectos en el país, con un desembolso estimado de hasta 13.700 millones de dólares durante la próxima década.

Fundación BHP

Estudiantes logran extraer energía de ondas presentes en el aire y ganan Los Creadores 2024

El Mercurio de Santiago - Martes, 17 de Diciembre de 2024
En su octava edición, el concurso de talento digital escolar volvió a sorprender con las ideas generadas por sus jóvenes protagonistas. (Suplemento Innovación).

Pescadores de La Polcura inauguran Refugio Marino

Estrella de Valparaíso - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Iniciativa se desarrolló en caleta de Pichicuy.

Opinión

Aumento de la violencia escolar

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Mayoría de las denuncias que recibe la Superintendencia de Educación son peleas y hechos de connotación sexual y bullying. Editorial.

¿Quién cuida la educación?

La Estrella - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Opinión de Yalile Said, directora general Certum.

Detrimento de la convivencia escolar

El Mercurio de Valparaíso - Martes, 17 de Diciembre de 2024
Editorial.

Clipping anteriores