Expertos finlandeses y AntofaEduca darán a conocer logros del programa

La Estrella - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Docentes de toda la región tuvieron pasantías en Finlandia entre marzo y abril de este año.

Los desafíos que esperan a Díaz en su segundo periodo

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Entrevista a Ricardo Díaz, gobernador regional reelecto: "Mi llamado es a la unidad, a proyectar una región de futuro y ahí todas las voces son válidas".

Masivo encuentro regional de artistas circenses en Calama

El Mercurio de Calama - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Durante el fin de semana, se desarrolló esta iniciativa gratuita organizada por la Corporación Sociocultural Paniri La Casa del Artista.

Educación

Gran cantidad de inscritos registra DeLTA UCN 2025

noticias.ucn.cl - Lunes, 25 de Noviembre de 2024
Programa recibió un récord de 1213 postulaciones de escolares de toda la región de Antofagasta.

Cincuenta estudiantes de Caldera finalizan con éxito preuniversitario

El Diario de Atacama - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Ésta es la segunda versión de la iniciativa.

Mineduc conmemora siete años de la “desmunicipalización”, que otra vez debió posponer por su presupuesto

El Mercurio de Santiago - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Expertos aseguran que se debe avanzar hacia cambios reales, en medio de graves deficiencias mostradas por la aplicación de la norma.

Comunidad

La rica biodiversidad del Salar de Ascotán, una de las zonas priorizadas para proyectos de litio

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Sector posee microorganismos con características hasta hace poco desconocidas de adaptación a la alta salinidad, la radiación UV y los metales pesados.

Línea 107 recibe primeros cuatro buses eléctricos

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 26 de Noviembre de 2024
$11 mil millones dispuso el Gore para el programa que busca renovar el transporte público.

Core aprueba plan piloto para control de sobrepoblación canina por $1.059 millones

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 26 de Noviembre de 2024
En la provincia de Antofagasta se espera realizar 6 mil intervenciones, 4 mil en la provincia El Loa y en la provincia de Tocopilla 2 mil

Mayores felices con el proyecto "A Mover los Años"

La Estrella - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Tuvieron una actividad en la Playa Artificial El Salitre, gracias a iniciativa del Hospital de Tocopilla.

Chuquicamata reimpulsa su vinculación comunitaria con educación y apoyo social

La Estrella - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Comité Directivo Divisional refuerza su trabajo con la comunidad de la zona.

Aumentan avistamientos de cetáceos en las costas de la región

La Estrella - Martes, 26 de Noviembre de 2024
En los últimos días se han registrado 15 avistamientos en el borde costero.

Bomberos de Sierra Gorda tiene nuevo vehículo de emergencias

La Estrella - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Fue donado por Spence / BHP.

La Comunidad Indígena Atacameña de Chunchuri celebra la inauguración de su nueva sede

elamerica - Lunes, 25 de Noviembre de 2024
La sede social pudo ser ejecutada gracias a la adquisición de los Fondos de Inversión Social de la compañía de energía renovable, Mainstream Renewable Power.

El Abra apoya más de 230 esterilizaciones caninas en Calama, Alto El Loa y Tocopilla

diarioangamos - Lunes, 25 de Noviembre de 2024
Dos semanas de trabajo gratuito completará el equipo de veterinarios para lograr la meta de esta iniciativa que cumple su tercer año consecutivo de ejecución en la región.

Minera El Abra apoya proyecto de fomento deportivo en sector poniente de Calama

elamerica - Lunes, 25 de Noviembre de 2024
El programa de voluntariado “El Abra en Acción” permitió mejorar la cancha deportiva de la Junta de Vecinos Verdes Campiñas, beneficiando a más de 170 personas.

Cultura

"De Ruta X JoVi" enseñará la belleza de la exoficina salitrera Pedro de Valdivia

La Estrella - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Hoy se estrenará en Youtube el sexto capítulo de este programa producido y desarrollado por tocopillanos.

Para curar todos los males vuelve "Remedios", de La Ratonera

La Estrella - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Obra tendrá desde este viernes seis funciones, en el Centro Cultural Estación Fotógrafo de Cerros.

Hoy estrenan documental en ISLA

La Estrella - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Como parte de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO.

Festival de Cine de Iquique celebra 15 años con diversa oferta fílmica

Estrella de Iquique - Martes, 26 de Noviembre de 2024
El próximo lunes, a las 20 horas, se inaugura el tradicional evento iquiqueño, con la participación de las actrices nacionales Catalina Saavedra, Alesandra Guerzoni y Antonia Giesen.

Fundación Minera Escondida

Día Mundial del Transporte Sostenible: Las acciones de la minería para reducir sus emisiones

mch.cl - Lunes, 25 de Noviembre de 2024
Las compañías han ido incorporando vehículos eléctricos y sistemas híbridos dentro y fuera de sus operaciones, mejorando así las condiciones ambientales de sus procesos.

La electromovilidad, los combustibles verdes y la automatización están transformando el transporte minero

reporteminero - Lunes, 25 de Noviembre de 2024
En el Día Mundial del Transporte Sostenible, la industria minera refuerza su compromiso por reducir sus emisiones mediante la adopción de innovaciones tecnológicas.

La electromovilidad, los combustibles verdes y la automatización están transformando el transporte minero

lavozdelnorte.cl - Lunes, 25 de Noviembre de 2024
Las compañías mineras ha incorporado vehículos eléctricos y sistemas híbridos para el transporte de materiales dentro y fuera de sus operaciones.

La innovación en la educación

El Mercurio de Santiago - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Carta al director de Víctor Escobar; Makarena Torrejón; Erick Caballeri; Yoice Orellana; Loreto Sepúlveda; Cristina Orias y Cristóbal Morales, voceros redes territoriales Red de Escuelas Líderes.

Minera Escondida

“Contactos. Textiles coloniales de Los Andes”: Colección de tapices y pinturas de Chile y Perú

estoy.cl - Lunes, 25 de Noviembre de 2024
La exposición reúne textiles, platería y pinturas coloniales de los siglos XVI al XVIII, de Chile y Perú, para destacar los contactos culturales entre los pueblos andinos y europeos.

Opinión

Equidad de género, inclusión y diversidad

El Mercurio de Calama - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Opinión de Sandra Araya Bugueño, asesora de Género, Diversidad e Inclusión, CFT Estatal de la Región de Antofagasta.

Clipping anteriores