Para el 2027 se construiría el Centro de Formación Técnica en Tocopilla

La Estrella - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Antes de ese tiempo se pretende hacer las clases del CFT en otro recinto. Iniciativa se encuentra en un estudio de prefactibilidad.

Humedal La Chimba aumenta su superficie en un 48%

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Además, el número de especies observadas creció exponencialmente, de 40 especies en 2021 a 164 en 2023, evidenciando un proceso de recuperación.

Brillante espectáculo del "Tierra de Luz 2024" en Tocopilla y Michilla

La Estrella - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Agrupaciones de Bolivia, Paraguay y Chile mostraron lo mejor del folclor de esas naciones ante la comunidad.

Educación

Masiva movilización de docentes y gremios que solicitan postergar instalación del SLEP

El Mercurio de Calama - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Otras localidades también se manifestaron, con la participación de profesores y trabajadores del sector público.

Más de 130 docentes de Tocopilla, Calama y Alto El Loa participaron en seminario con experta internacional en convivencia escolar

elamerica - Martes, 10 de Septiembre de 2024
Académica brasileña entregó claves para mejorar espacios en el aula en la actividad de cierre de la cuarta versión del programa liderado por Minera El Abra en alianza con la UCN.

Iquique: iniciará proyecto de salud que conectará a universidades públicas

Estrella de Iquique - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Piloto partirá en la Unap y en la Universidad de O'Higgins y se estima que beneficiará a 114 mil alumnos.

Informe Ocde: en Chile tener educación superior genera la mayor alza en ingresos en todo el bloque

Pulso - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Según el estudio anual de la institución, publicado este martes, quienes tienen educación terciaria en Chile ganan en promedio 161% más que los que solo tienen educación secundaria completa.

Los 17 municipios que se han negado a ser parte de un SLEP

La Tercera - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Este martes la Agencia de Calidad de la Educación entregó los resultados del primer estudio de impacto de la Nueva Educación Pública o desmunicipalización escolar.

Comunidad

Nueve unidades de Bomberos combatieron gigantesco incendio en sector de La Negra

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
El siniestro de enormes dimensiones afectó a un centro acopio de una empresa y fue visible incluso, desde el satélite meteorológico.

Antofagasta con desarrollo "Medio Alto": mala nota en "Salud y Medio Ambiente"

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU), mostró resultados de ciudades del país.

Calama se mantiene en el nivel “medio-bajo” en el estudio de índice de calidad de vida urbana

El Mercurio de Calama - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
En lo bajo está el tema de vivienda y entorno, mientras que en ambientes de negocios, conectividad y movilidad figuran medio bajo.

Comunidad de Camar inauguró oficinas del nuevo Centro Agrícola Ganadero Ambiental

elamerica - Martes, 10 de Septiembre de 2024
Edificación es 432mt2 de superficie, contando con oficinas, salón, cocina, baños y pasillos con sombra. Un sueño hecho realidad gracias al trabajo conjunto entre la comunidad y SQM Litio.

Engie invita a postular a sus Fondos Concursables

La Estrella - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Para emprendedores.

Cultura

Académica Cristina Dorador presentó libro "Amor Microbiano"

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Se trata del primer texto literario de la doctora en microbiología.

Un éxito la jornada de "Turismo Wellness" en el Balneario Caleta Boy

La Estrella - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Tocopillanas participaron de sesiones de relajación, combinadas con el deporte al aire libre, en la playa.

"La presencia de la casa" regresa hoy en segunda jornada de FeTeB

La Estrella - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Obra de la Compañía Eclipse culminó en julio su exitosa segunda temporada.

Fundación Minera Escondida

Fundación Minera Escondida fue certificada con el Sello para Organizaciones Sociales

chileminero.cl - Martes, 10 de Septiembre de 2024
La distinción acredita a las organizaciones sociales que promuevan el asociacionismo y la participación ciudadana.

Minera Escondida

Exposición virtual “¿Cuándo una fotografía pierde la memoria?”

El Mostrador - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
“¿Cuándo una fotografía pierde la memoria?” es el nombre de la muestra que reúne una selección de fotografías realizadas en el taller La imagen tangible.

Más de 300 estudiantes de San Pedro de Atacama participaron en feria vocacional

termometro.cl - Martes, 10 de Septiembre de 2024
La iniciativa reunió a más 15 instituciones de educación superior e incluyó stands informativos, charlas y conversatorios dirigidos a estudiantes de tercero y cuarto medio.

Noticias Relacionadas

Realizarán concurso de dibujo escolar en Antofagasta en Festival Dibujona 2024

timeline - Martes, 10 de Septiembre de 2024
Niños deberán contar a través de sus dibujos cómo se imaginan una Antofagasta de fantasía. Podrán participar por sets profesionales de dibujo.

Opinión

Evidencia y SLEP

La Tercera - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Carta por Ernesto Treviño, Académico Facultad de Educación UC Investigador Centro Justicia Educacional.

Violencia en las escuelas

La Tercera - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Carta por Óscar Guerra González, Director y fundador Fundación Observa Ciudadanía.

Conciencia patrimonial

Estrella de Iquique - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Opinión por Orietta Ojeda doctorada en Historia Universidad San Sebastián.

Clipping anteriores