El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Julio de 2024
Las aulas están equipadas con impresoras 3D, kits de robótica y conectividad a internet, entre otros. La iniciativa beneficiará a más de 300 estudiantes (Suplemento Innovación).
La investigadora de la UCN, Sheyla Guzmán, detectó que altas concentraciones de la molécula para-cresol en el intestino impacta el desarrollo de las dendritas, una característica de personas con TEA.
Recurso pedagógico es clave como componente de la estrategia que considera las familias como un actor estratégico en la estimulación de habilidades claves para el desarrollo educativo.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 4 de Julio de 2024
Expertos y sostenedores de colegios critican que alumnos “ni siquiera tienen lo básico” para estudiar, y postulan que aquello agrava aún más el escenario educativo tras la pandemia.
El Mercurio de Valparaíso - Jueves, 4 de Julio de 2024
La única escuela de todo El Olivar, el San Nicolás, arriesga su clausura por inviabilidad económica: perdieron $20 millones de subvención tras el incendio.
regionesnoticias.cl - Miércoles, 3 de Julio de 2024
La iniciativa busca capacitar y apoyar en procesos avanzados a agricultores y regantes en lo que respecta a la mantención del sistema de riego por goteo en sus viñas.
Desde AIA advierten sobre momento económico clave para la zona por proyecto Nueva Centinela, acuerdo Codelco y SQM, los estatutos del Instituto Tecnológico del Litio, entre otras iniciativas.
Desde el 9 al 12 de julio, la Sala de Arte de FME en Antofagasta ofrecerá una variada cartelera de talleres gratuitos, diseñados para niñas y niños a partir de los 4 años.
Contará con la participación del destacado actor nacional Néstor Cantillana en la lectura dramatizada de los cuentos y musicalizará la Orquesta Comunitaria Metropolitana.
En una instancia de diálogo y colaboración, se realizó el lanzamiento de la aceleradora a través de las ocho iniciativas galardonadas y se reunieron para definir una agenda común de trabajo.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 4 de Julio de 2024
Si bien, el problema no es generalizado en la región, hay segmentos con dificultades. Por ejemplo, el 35% de los niños de quinto básico presentan problemas de obesidad. Editorial.