Antofagasta se encuentra en la vanguardia de este modelo educativo, apostando por una formación integral y alineada con las demandas del mundo laboral actual.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 26 de Septiembre de 2023
De acuerdo con el nuevo reporte del Termómetro Laboral de Antofagasta, la zona registra una tasa de ocupación de 61,3%, superior al indicador a escala país y de la Macrozona Norte.
Con una instalación escultórica itinerante, compuesta por cinco piezas de acero sobre bases de madera, la Fundación Inteligencia Naturalista inaugurará su muestra “Origami Nativo”.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 26 de Septiembre de 2023
Diagnóstico comunal arrojó que solo el 38% de los antofagastinos está satisfecho con la educación municipal y el 60% cree que la ciudad será menos segura en los próximos años.
La planificación territorial orienta, fomenta y regula de manera armónica el desarrollo de los territorios, considerando todos los aspectos del habitar.
El Mercurio de Calama - Martes, 26 de Septiembre de 2023
La iniciativa ejecutada por la Corporación de Cultura y Turismo ha logrado generar un sello distintivo en la comuna para la promoción de la identidad local.
cualestuhuella.cl - Lunes, 25 de Septiembre de 2023
El primer Museo de Bailes Religiosos de la región que recientemente se inauguró, y donde se conservará y difundirá la historia de los bailes en la pampa.
antofagastanoticias - Lunes, 25 de Septiembre de 2023
Durante tres meses SACO1.1 Golpe convirtió a la región en la capital del arte latinoamericano, con exposiciones en diversos espacios culturales, patrimoniales y urbanos.
Durante tres meses SACO1.1 Golpe convirtió a la región de Antofagasta en la capital del arte latinoamericano, con exposiciones en diversos espacios culturales, patrimoniales y urbanos.
La clave para conseguir esta cifra récord fueron 30 mediadores capacitados por la bienal, quienes estuvieron disponibles en las exposiciones para dialogar.
regionesnoticias.cl - Lunes, 25 de Septiembre de 2023
Durante tres meses SACO1.1 Golpe convirtió a la región en la capital del arte latinoamericano, con exposiciones en diversos espacios culturales, patrimoniales y urbanos.
Ciclo de charlas fue organizado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida que busca profundizar en conocimientos para aplicar en la industria minera.