Impacto de violencia escolar disminuye 16,7 puntos rendimiento de comprensión lectora entre estudiantes de la región

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 2 de Enero de 2023
Según análisis de centro de estudios Acción Educar, que detalla consecuencias negativas de victimización en rendimiento académico de escolares.

Directora nacional del INDH abordará conflicto socioambiental de La Chimba

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 3 de Enero de 2023
Consuelo Contreras Largo visitará mañana la ciudad. En paralelo, el INDH solicitó a la Municipalidad información en torno a los proyectos que pretenden subsanar la situación.

Congreso Futuro Antofagasta aterriza con cuatro destacados expositores en ciencia e innovación

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 2 de Enero de 2023
Regulaciones cerebrales, educación, neurociencia y desastres naturales serán solo algunas de las temáticas que se presentarán en tres comunas de la región.

Educación

Alrededor de 50 participantes dieron vida al Campamento de Niñas STEM en la UCN

Estrella de Antofagasta - Lunes, 2 de Enero de 2023
Durante una semana esta actividad reunió a escolares de Enseñanza Básica y Media. La iniciativa busca fomentar las carreras de ciencia y tecnología en niñas y jóvenes.

Entregan material didáctico a más de 1.700 familias de Integra

Estrella de Antofagasta - Martes, 3 de Enero de 2023
El kit didáctico contiene sets de tarjetas y tableros magnéticos.

Reactivación educativa con énfasis en deserción, convivencia y salud mental

El Mercurio de Calama - Martes, 3 de Enero de 2023
En la comuna de Calama fueron 400 los estudiantes que abandonaron el sistema el año pasado, que equivale al 20% del total registrado en la Región de Antofagasta.

Docentes realizaron la "Ruta del Agua" en Antofagasta

Estrella de Antofagasta - Martes, 3 de Enero de 2023
En el marco del Programa de indagación Científica para a Educación de las Ciencias, ICEC 2022, desarrollado por la UA.

Menos del 5% de los alumnos de liceos técnico-profesionales conoce los requisitos para acceder a la gratuidad

El Mercurio de Santiago - Lunes, 2 de Enero de 2023
Según análisis en el que participaron más de 21 mil estudiantes de IV medio.

Experiencia internacional reaviva debate sobre el uso de celulares en colegios

El Mercurio de Santiago - Lunes, 2 de Enero de 2023
En Francia y recientemente en Italia los han prohibido.

Escolares expulsados en 2022 superan a los registrados en años previos a la pandemia

La Tercera - Martes, 3 de Enero de 2023
Si en 2018 fueron 115 los estudiantes despojados de sus matrículas en establecimientos que reciben dineros del Estado y en 2019 la cifra subió a 117, este año registra 146.

Comunidad

Nadac Reales, biotecnóloga: "Aún existe una brecha de género en las ciencias"

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 2 de Enero de 2023
Cristina Dorador, bióloga: "Tenemos una gran deuda social con la investigación".

Avanza instrumento clave para planificación de acciones en la región contra el cambio climático

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 2 de Enero de 2023
Se levantará información medio ambiental, social, económica y política relevante, además se inventariarán las e misiones del Gas Efecto Invernadero (GEI), entre otros aspectos.

Agricultores de Toconao inician proyectos para cultivar arándanos en sus terrenos

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 3 de Enero de 2023
Bioestimulantes en base a microalgas producidos en el Centro de Bioinnovación de la UA permitirán mejorar los suelos del sector.

Región es la segunda con más tratamientos por cáncer

Estrella de Antofagasta - Martes, 3 de Enero de 2023
Publicación FALP describe la situación socioeconómica de los enfermos de cáncer en Chile y presenta una estimación de la cantidad de enfermos de cáncer en la población chilena.

Corte de Apelaciones acoge recurso para la aplicación de Consulta Indígena en Yalquincha

El Mercurio de Calama - Martes, 3 de Enero de 2023
Acción legal interpuesta por dos comunidades del sector busca que se les incluya dentro de un nuevo proceso de evaluación ambiental, ante la construcción de un puente en el valle.

Boric y Lula buscarán concretar el Corredor Bioceánico en sus mandatos

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 3 de Enero de 2023
Tras la primera reunión oficial con el nuevo jefe de Estado brasileño, el Presidente aseguró su compromiso prioritario con la iniciativa.

Cultura

Codelco Salvador lanza nueva temporada del programa Cine en Verano 2023

Maray Online - Lunes, 2 de Enero de 2023
Será inaugurado el miércoles 4 de enero en la ciudad de El Salvador.

Ex Estación de Trenes de Tierra Amarilla se transforma en centro comunitario de educación, cultura y patrimonio

El Chañarcillo - Lunes, 2 de Enero de 2023
Gracias al trabajo conjunto entre el municipio de Tierra Amarilla, Minera Candelaria y Fundación ProCultura.

Trabajan para la reactivación de tren turístico a Poconchile

Estrella de Arica - Lunes, 2 de Enero de 2023
Existen desafíos que superar como micro vertederos, tomas y pasos no habilitados por las líneas férreas.

Fundación Minera Escondida

Código Futuro: 1.700 estudiantes de Antofagasta fueron certificados para ser los talentos de la minería del futuro

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 31 de Diciembre de 2022
(Publirreportaje).

53 jóvenes egresan del programa Somos 2022

Antofagasta TV - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
Programa formativo que viene realizándose desde 2014 y que prepara a las nuevas generaciones para que puedan convertirse en agentes de cambio en la sociedad.

Programa Somos cerró este 2022 con 53 nuevos líderes sociales en la región de Antofagasta

diarioantofagasta - Domingo, 1 de Enero de 2023
Nueva generación de agentes de cambio se capacitó durante el año para formar capacidades y habilidades en liderazgo social y actualmente ejecutan diversos proyectos en la región.

Programa Somos cerró este 2022 con 53 nuevos líderes sociales en la región de Antofagasta

timeline - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
Nueva generación de agentes de cambio se capacitó durante el año para formar capacidades y habilidades en liderazgo social y actualmente ejecutan diversos proyectos en la región.

Programa Somos cerró este 2022 con 53 nuevos líderes sociales

termometro.cl - Domingo, 1 de Enero de 2023
Nueva generación de agentes de cambio se capacitó durante el año para formar capacidades y habilidades en liderazgo social y actualmente ejecutan diversos proyectos en la región.

Programa Somos cerró este 2022 con 53 nuevos líderes sociales

calamaenlinea.cl - Domingo, 1 de Enero de 2023
Nueva generación de agentes de cambio se capacitó durante el año para formar capacidades y habilidades en liderazgo social y actualmente ejecutan diversos proyectos en la región.

Minera Escondida

Alumnos del Centro de Reinserción aprendieron mantención mecánica

Estrella de Antofagasta - Sábado, 31 de Diciembre de 2022
Un total de 15 personas fueron beneficiadas con este curso que se realizó en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero.

FITAM / FITZA

“Hechos consumados” da el inicio a Teatro a Mil

El Mercurio de Santiago - Lunes, 2 de Enero de 2023
Alfredo Castro dirige por tercera vez esta obra de Juan Radrigán, con la que se inaugura mañana la trigésima versión de esta jornada teatral de verano.

Con funciones gratuitas: Festival Teatro a Mil llega por primera vez a la comuna de Lampa

aldiachile.cl - Lunes, 2 de Enero de 2023
Obras de teatro y diversas presentaciones artísticas recorrerán las calles de la comuna durante enero.

Entrevista con Mon Laferte

El Mercurio de Santiago - Lunes, 2 de Enero de 2023
Teatro a Mil

Opinión

Efectos de la violencia escolar

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 3 de Enero de 2023
Editorial.

Clipping anteriores