Capacitan sobre TEA en el sistema educativo

Estrella de Antofagasta - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Iniciativa de la UCN favoreció a más de 70 personas en la Región de Antofagasta.

Vecinos respaldan intervención de la Población El Golf y sector de Puerto Seco

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 15 de Octubre de 2022
El barrio no cuenta con una cancha deportiva para los niños y adolescentes, ni con una plaza y áreas verdes. Vecinos habían denunciado a las autoridades focos de inseguridad en el barrio.

"Pukará" inicia hoy el XI Festival de Teatro de Calama

Estrella de Antofagasta - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Evento es gratuito en el Teatro Municipal y tendrá a 5 compañías en competencia.

Educación

Tecnologías digitales resultan clave en la época actual para los recintos educativos

El Mercurio de Calama - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Trabajo en plataforma virtual permite desde planificación de las clases hasta definir otros aspectos de interés para la comunidad estudiantil.

Alumnos de la escuela F-41 dialogaron de seguridad con delegado de El Loa

El Mercurio de Calama - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Además conocieron la labor que desarrolla la autoridad provincial.

“La respuesta para la disminución de la violencia escolar se encuentra en las comunidades educativas”

El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Héctor Opazo, conferencista en el próximo seminario de la Red de Escuelas Líderes.

Crisis docente: Falta de profesores idóneos ya se percibe en colegios y jardines infantiles

El Mercurio de Santiago - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Mediciones proyectan que para 2025 habrá un déficit de unos 26 mil profesionales en el sistema.

Las acciones que toma Finlandia para no bajar la guardia y seguir siendo un gigante educativo

El Mercurio de Santiago - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Entrevista con Anita Lehikoinen, representante del Ministerio de Educación y Cultura.

Comunidad

Aumentan al doble las soluciones habitaciones por Plan de Emergencia de viviendas en Calama

El Mercurio de Calama - Lunes, 17 de Octubre de 2022
De tres mil subieron a seis mil las casas que construirán en los próximos 4 años en la comuna.

Descubren una nueva especie de pez de aguas profundas en la Fosa de Atacama

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Un nuevo pequeño pez caracol de intensa tonalidad azul plantea nuevas interrogantes para los científicos que estudian la vida de aguas profundas de los océanos.

Siguen actualizando el Pladeco de María Elena

Estrella de Antofagasta - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Instrumento busca orientar el desarrollo del territorio incluyendo a la comunidad y actores claves del sector público-privado.

Vecinos de Sierra Gorda inician Diálogos para el Desarrollo 2023

Estrella de Antofagasta - Lunes, 17 de Octubre de 2022
El objetivo es promover el desarrollo sostenible de la comunidad y la calidad de vida de sus habitantes.

Cultura

Tercer encuentro de Lakitas “La Voz del Viento” convocó a más de 600 asistentes en Toconao

diarioangamos - Viernes, 14 de Octubre de 2022
130 músicos se congregaron en el tercer encuentro de Lakitas “Ckoy Nisaya Ckuri”.

De básica y media participaron en torneo de cueca

Estrella de Tocopilla - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Por la enseñanza básica el primer lugar fue para la pareja compuesta por los alumnos de la escuela Gabriela Mistral, y por la enseñanza media, la del colegio Sagrada Familia.

Desierto Florido motiva despliegue científico por microorganismos y ADN

El Diario de Atacama - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Grupo de Laboratorio de Microbiología del CEAZA indaga el rol de la del ciclo de vida de la pata de guanaco. Cridesat UDA consiguió identificar el mapa genético y preservar muestras de ADN.

Fundación Minera Escondida

No se registran noticias relacionadas

e-clip - Lunes, 17 de Octubre de 2022

Minera Escondida

Noticias Relacionadas

MOP licitará etapas finales de proyecto Playa La Chimba antes de fin de año

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Esto incluye el esperado acceso al sector recreacional desde el Inacap en un tramo de un kilómetro. Estará disponible para la comunidad en 2024.

Emprendedoras se capacitarán para potenciar digitalmente su negocio

Las Últimas Noticias - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Fundación Kodea y Google Chile tienen como meta llegar a 1.700 mujeres de todo el país.

Clipping anteriores