Iniciativa se desarrollará durante tres años y busca generar capacidades institucionales que favorezcan una participación igualitaria entre investigadores e investigadoras al interior de la universida
Investigación de la Universidad Autómona indagó en la relevancia de la pausa escolar en los niños y niñas, que va más allá de solo ser un descanso de la jornada académica.
Estrella de Iquique - Viernes, 5 de Agosto de 2022
Inyección de recursos del Minvu contempla la mejora de la escalera de este poblado. También está en carpeta arreglar el reloj y el teatro de la localidad.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 5 de Agosto de 2022
Las principales posibilidades para el nuevo Museo y Archivo Regional son el edificio de la ex Molinera o el proyecto de restauración de la Estación Valdivia a cargo del FCAB.
El inédito programa formativo presentado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida, busca desarrollar habilidades digitales en las nuevas generaciones.
Gracias al Bootcamp Niñas Líderes en STEM, fue que durante esta semana las niñas se reunieron para realizar el módulo de robótica y programación en la Universidad Santo Tomás.
Paseo Interestelar es el nombre del proyecto que busca enseñar a estudiantes de la región, sobre el espacio exterior, pero desde el enfoque de la cosmovisión andina.
Esta iniciativa realizada por Ingeniosas y presentada por Escondida | BHP, busca inspirar a niñas y adolescentes a desarrollarse en ciencia, tecnología y matemática.
De esta forma, la comuna de la Región de Antofagasta deja el listado de localidades que no cuentan con acceso comercial a estos productos, gracias a una alianza público-privada.
Con la Universidad de Concepción como co-organizadora, se esperan una serie de eventos para todo público y en establecimientos escolares, entre el 22 y 28 de agosto.