antofagastaonline.cl - Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Con el objetivo de incentivar la formación en perfiles laborales que demanda la minería 4.0 y de vincular el ámbito educativo con la industria, se realizó un seminario para compartir experiencias form
El titular del gremio, Jorge Riesco, criticó la propuesta de sitios prioritarios de conservación ambiental que impulsa el Ministerio del Medio Ambiente.
Este trabajo conjunto representa un hito en la relación de ambas empresas, ya que busca unificar esfuerzos en la búsqueda de soluciones tecnológicas versátiles, autónomas y escalables.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 16 de Octubre de 2025
Cores tienen distintas miradas sobre su futuro, pero coinciden que dada su situación es improbable que se le sigan transfiriendo recursos desde el GORE.
Sendero Resources anuncia un programa de perforación Fase II de 3.600 metros en su proyecto en la Faja Vicuña de Argentina, apuntando a mineralización tipo pórfido con alto potencial.
El sistema Lilac de intercambio iónico utiliza hasta 10 veces menos agua que otras tecnologías DLE y elimina la necesidad de las piscinas de evaporación.
Este miércoles, la Comisión de Medio Ambiente discutió el proyecto y escuchó al vicepresidente de hidrógeno verde de AES Chile, Luis Sarrás, y al premio Nobel de física 2020, Reinhard Genzel.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 16 de Octubre de 2025
Los candidatos a La Moneda coincidieron transversalmente en que los sobrecargos deben compensarse y que la autoridad debe responder por su negligencia en el caso.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 16 de Octubre de 2025
Desde 2017 se arrastra una inconsistencia metodológica en la tarifa eléctrica que duplica el cobro del IPC, y que recién fue advertida en las últimas semanas.
“En una negligencia tan dolosa e inexcusable... se deben ejercer todas las responsabilidades políticas y administrativas”, dice una declaración de la bancada gremialista.
La medición de la huella de carbono en proveedores de bienes y servicios cobra creciente relevancia en el contexto de las metas de descarbonización y compromisos climáticos.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 16 de Octubre de 2025
A tres meses de su lanzamiento, se proyecta que esta herramienta ayudará a transformar los procesos de varios sectores productivos (Edición Especial "Sostenibilidad y Negocios”).
La visita permitió a los futuros ingenieros conocer en terreno los procesos productivos de la mina, las medidas de seguridad y la gestión sustentable que caracteriza a la operación.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 16 de Octubre de 2025
José Miguel Sánchez, decano de la Facultad de Economía y Administración UC, plantea que los recursos de las universidades se complican si dependen de ciclos estatales.