Esta iniciativa conjunta, representa un hito que marca el inicio de un trabajo colaborativo entre el Estado y la industria, con el fin de avanzar hacia la carbono-neutralidad en la minería chilena al
Ministra de Medio Ambiente confirmó que seguirán evaluando acciones para frenar Dominga, afirmación que se hace en medio de un récord de aprobaciones a otros proyectos.
El comienzo de la semana cerró con el metal rojo cerrando en US$4,812 la libra. El alza estaría siendo afectada por las restricciones de la oferta del cobre.
Dirigente del gremio trasandino espera que se concrete los primeros días de noviembre y recordó entrada de camión en diciembre pasado por el paso fronterizo.
Las estimaciones preliminares indican que estas máquinas podrían reducir sus emisiones entre 60% y 70%, además de extender la vida útil de sus motores.
El último reporte de la consultora inmobiliaria Colliers sobre la industria de data centers en Chile mostró que en la primera mitad del año no se registraron nuevos ingresos al mercado.
Se contempla aumentar la producción de la planta de emulsión matriz, junto al repotenciamiento del sistema eléctrico, con nuevas subestaciones y líneas.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 7 de Octubre de 2025
Actualmente son 30 cámaras las cámaras habilitadas para la vigilancia. Sin embargo, antes de iniciar el 2026, se espera poner en marcha otras 100 unidades para monitorear la ciudad.
El gasto máximo en horarios y las horas extras para trabajadores en el Estado también se reducen de cara al próximo año, según el proyecto del Gobierno.
Levemente por encima del cierre del 2024, para agosto de este año el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) acumula recursos por US$3.863,29 millones.