El Mercurio de Santiago - Martes, 23 de Septiembre de 2025
El informe del organismo también apunta a las servidumbres y otros contratos con el Fisco para acceder a bienes fiscales, otorgados por el Ministerio de Bienes Nacionales.
El grupo Errázuriz, controlador de Cosayach, anunció que invertirá US$600 millones en un proyecto de litio en el salar de Maricunga, en la Región de Atacama.
tierramarillano.cl - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
En el Mes de la Minería, una innovadora solución tecnológica con sello latinoamericano está transformando la industria mediante inteligencia artificial y robótica.
Ocho empresas de India buscan invertir en minería y energía en Perú, con interés en proyectos de cobre, oro y litio. El acercamiento se dará durante PERUMIN 37 en Arequipa.
El Tratado de Alta Mar entrará en vigor en 2026 y promete intensificar la oposición a la minería submarina en la cumbre climática de la ONU en Nueva York.
cooperativa online - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El director del Departamento de Astronomía de la Universidad de Antofagasta advirtió en Cooperativa que la eventual contaminación lumínica del megaproyecto energético INNA.
radioamigavallenar.cl - Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La iniciativa contempla un sistema de almacenamiento eléctrico de gran escala que busca transformar la red en Atacama y consolidar la transición hacia energías limpias.
Reporte de Sostenibilidad: Uno de los hitos más relevantes de 2024 fue la firma del acuerdo con Codelco para el desarrollo conjunto del proyecto Salar Futuro (2031–2060).
El Mercurio de Santiago - Martes, 23 de Septiembre de 2025
La Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, abordó la urgencia de avanzar en el Congreso con la reforma del organismo (Edición Especial Sostenibilidad & Energía).
El Mercurio de Santiago - Martes, 23 de Septiembre de 2025
Según Sofofa y la U. de Chile, la tardanza en la puesta en marcha de los proyectos en esta etapa le está ocasionando perjuicios a la economía por más de US$ 2 mil millones.
El Mercurio de Santiago - Martes, 23 de Septiembre de 2025
Especialistas advierten que cifras “reafirman el escenario de debilidad del mercado laboral”, que ha estado marcado por los mayores costos de contratación.
El Consejo entregó los resultados de una nueva fiscalización extraordinaria realizada con el objeto de caracterizar la recaudación y el destino de los aportes.