El 28 de agosto se entregaron las últimas obras de la reconstrucción del Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, cuya infraestructura se vio gravemente afectada tras los incendios forestales.
Revista Gestión Minera - Martes, 9 de Septiembre de 2025
Los organismos del ecosistema minero impulsan regulaciones, innovación e inclusión, articulando actores clave (Suplemento Quién es Quién en la Minería Sustentable).
Revista Gestión Minera - Martes, 9 de Septiembre de 2025
Lundin Mining es una corporación minera canadiense que está presente en Chile a través del distrito Candelaria (Suplemento Quién es Quién en la Minería Sustentable).
Revista Gestión Minera - Martes, 9 de Septiembre de 2025
Chile, reconocido por sus vastos recursos minerales, ha estado a la vanguardia en la industria minera mundial (Suplemento Quién es Quién en la Minería Sustentable).
El Gobierno Regional, compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances en proyectos prioritarios para la comunidad, impulsados bajo la EMRA 2023-2050.
Revista Gestión Minera - Martes, 9 de Septiembre de 2025
La minería chilena, ha experimentado en las últimas décadas una profunda y sostenida transformación tecnológica y cultural (Suplemento Quién es Quién en la Minería Sustentable).
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El nuevo CEO de Anglo American y Teck, Duncan Wanblad, espera que la combinación de Collahuasi y Quebrada Blanca aumente en 175 mil toneladas la producción de cobre.
Para algunos especialistas, la unión de Anglo y Teck es la más relevante de la última década, pero aún falta para que se materialice, recordando otras frustradas compras del pasado reciente.
Estatal estableció un nuevo hito en la operación de la Refinería Talara con el inicio de despachos de ácido sulfúrico, un producto de alto valor agregado y concentración, con rumbo a Chile.
Las autoridades brasileñas ponen la lupa sobre la extracción de oro, ante la presión de precios históricos y el riesgo de impactos ambientales irreversibles.
biobiochile online - Martes, 9 de Septiembre de 2025
Investigador del Centro de Energía UCSC, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y director del proyecto FIC Electromovilidad Ñuble.
El Diario de Atacama - Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, Juan José Ronsecco, dijo reconocer y valorar “la protección del patrimonio natural”.
El Ministerio de Hacienda proyecta un recorte global del 1,9% en el erario de los gobiernos regionales para el próximo año, lo que no deja a nadie contento.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diputado Castro argumenta que se está planteando abordar el alza de dotación en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en la ley de Presupuestos del próximo año.
El Mercurio de Calama - Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Estos mejoramientos van en respuesta a las demandas de la comunidad atacameña y a la masiva concurrencia que cada año recibe el poblado por la Fiesta de la Virgen.
Durante la misa central de la fiesta de Ayquina, el gobernador Ricardo Díaz y el alcalde Eliecer Chamorro anunciaron la habilitación de la red de agua potable para el poblado.
Este año más de 180 personas se inscribieron en las capacitaciones del programa, cuyos contenidos fueron consensuados con las juntas de vecinos de distintos sectores de Tierra Amarilla.
San Pedro de Atacama vivirá una jornada especial. En el Centro Comunitario Leritchitacks se celebrará la graduación de la Academia Lickau Emprendedoras.
Con un encuentro realizado en el Salón Parroquial de San Pedro de Atacama, se llevó a cabo el Seminario «Agroalimentos del Desierto: Seguir Creciendo».
El Diario de Atacama - Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
FONDOS. Autoridades locales no están de acuerdo con la medida y el CORE Fernando Ghiglino acusó existencia de un déficit regional de $12 mil millones en Salud.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La misión será recibida por altos cargos de la Casa Blanca y se enfoca en la promoción de inversiones, aunque el tema arancelario forma parte de la agenda.
Lejos de defender su participación en la instancia, el ministro Álvaro Elizalde sinceró que “se están consultado los antecedentes” para evaluar una eventual suspensión.