El presidente ejecutivo del Consejo Minero expuso en el seminario 'Minería del Futuro: Colaboración para impulsar el desarrollo', organizado por El Mercurio de Antofagasta.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 6 de Septiembre de 2025
Avance no solo asegura operación de grandes faenas, sino también abre la puerta a modelos multipropósito que integren comunidades, consumo humano e industrias emergentes, como H2V.
nuevaminería online - Viernes, 5 de Septiembre de 2025
Con más de 20 organizaciones, autoridades y representantes de la industria minera, el Congreso de Fundiciones y Refinerías abrió su VIII versión en la Casa Central de la UTFSM.
elzorronortino.cl - Sábado, 6 de Septiembre de 2025
Con la entrega de tres sellos se llevó a cabo el cierre del Programa «Mejoramiento de la Formación Técnico Profesional para la Minería 4.0 en la Región de Atacama (Alianza CCM-Eleva)».
Sobre la producción, la ministra de Minería señala que tiene la expectativa de que el país llegue a 5,4 millones de toneladas métricas de cobre al cierre del año.
Diario Financiero - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
El rally del metal ha generado que los planteles de Enami reciban hasta un 150% más de mineral aurífero. Asociaciones mineras confirman el alza de las irregularidades.
Altonorte se adhiere al Acuerdo FURE para fortalecer la industria de fundiciones y refinerías en Chile, impulsando innovación, sostenibilidad y mayor valor agregado al cobre nacional.
Diario Financiero - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Carta por Sebastián Quiñones, director África y Medio Oriente Cámara Internacional del Litio y Energías y Pamela Goicovich Presidenta de la Cámara Internacional del Litio y Energías.
El proyecto, en una etapa inicial, tendrá una operación de 800 l/s, con opción de ampliación a una capacidad total de 1.200 l/s. (Semana del 05 al 11 de septiembre)
La solicitud fue realizada por el diputado Víctor Pino, quien en reiteradas ocasiones ha manifestado su preocupación por la profunda crisis. (ara del 05 al 11 de septiembre)
El Diario de Atacama - Sábado, 6 de Septiembre de 2025
La compañía fue condenada a disponer del cierre definitivo y permanente de faena Alcaparrosa, la presentación de un plan de cierre y un catálogo de medidas de reparación y compensación.
Diario Financiero - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Un estudio de Forvis Mazars mostró que, pese a los avances en transparencia y gobernanza, muchas empresas siguen reportando mal o no informan la brecha salarial.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Tribunal de alzada regional revirtió sentencia de primera instancia, que acogió reclamo en torno a que la desvinculación fue discriminatoria. Caso será zanjado por la Corte Suprema.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 7 de Septiembre de 2025
José Esteban Garay, gerente general de OTIC CChC, explica cómo la Ruta del Talento Regional 2025 avanza en Antofagasta y por qué capacitación debe ajustarse a los desafíos del territorio.
Diario Financiero - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
El ingreso mediano de este grupo etario en Antofagasta alcanzó $730. 049 en 2024. A nivel nacional, la mitad de los trabajadores de esa edad recibe menos de $555.362.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Columna de opinión por Carmen Cifuentes V., Investigadora CLAPES UC y Profesora Economía UC, Felipe Larraín B., Director CLAPES UC y Profesor titular Economía UC.
El Diario de Atacama - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
ABYA YALA . Más de 50 mujeres se reunieron en la UDA en un espacio político y cultural que este año fue organizado por el Consejo Nacional del Pueblo Colla en Copiapó.
En un paso significativo para ayudar a mejorar la atención de salud, el Hospital Regional de Copiapó y Lundin Mining, firmaron un convenio de colaboración.
Anhelo de más de una década de pirquineros, quienes han impulsado esta iniciativa con el objetivo de contar con una infraestructura moderna que eleve la competitividad de su actividad.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 6 de Septiembre de 2025
Otros dos quedaron con arraigo nacional y prohibición de acercarse al retén. Los hechos habrían ocurrido entre 2022 y 2025, y fueron detectados tras denuncia en comisaría virtual.
La mayoría tiene como eje de su programa reducir la burocracia, como ancla para elevar el crecimiento del PIB. Iniciativas de hidrógeno verde encabezan la lista.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Visiones contrapuestas en indemnizaciones y los esfuerzos de un grupo de senadores para evitar que la Ley Lafkenche trabe actividades productivas forman parte del menú legislativo.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Si bien las estimaciones ganaron impulso en el primer semestre, la estrechez de las cuentas fiscales y la obligación de implementar recortes de gasto asoman como tareas relevantes.
A seis años de la integración de la SVS y la SBIF, exsupervisores estiman que si bien el diseño de la CMF es correcto y ha funcionado bien, igualmente se pueden hacer mejoras.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 7 de Septiembre de 2025
Para los empresarios, “hay trabas estructurales, como la ‘permisología', una baja competitividad tributaria y problemas asociados a la seguridad”, que desincentivan.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 7 de Septiembre de 2025
Las empresas los están buscando incluso en el exterior. Es que los permisos de prospección que deben solicitar al CMN solo pueden ser gestionados por arqueólogos.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 6 de Septiembre de 2025
Cerca de la mitad de los vehículos recuperados en esta zona del país proviene de la zona central. Las camionetas mineras son uno de los modelos más buscados.
En el marco de Plan Nacional de Infraestructura Pública, proyecto busca dejar de depender de un solo camino troncal y ofrecer distintas alternativas en caso de situaciones complejas.