La Tercera Online - Martes, 2 de Septiembre de 2025
Esto en relación al proyecto de fomento al hidrógeno verde ingresado por Hacienda que considera un sistema tributario especial para la Región de Magallanes.
La instancia tripartita también visó la composición del comité técnico que elaborará la propuesta: ocho integrantes de trabajadores e igual número de empleadores y del Gobierno.
Una oportunidad única dirigida a pequeñas empresas nacionales para participar en EXPONOR 2026, la exhibición minero-energética más importante del próximo año.
El Programa de Innovación Educativa IMPULSA 4.0 desarrolla laboratorios de aprendizaje interactivo en áreas como la robótica, realidad aumentada, programación y prototipado.
El Aula Impulsa 4.0 nace de una colaboración entre cuatro grandes compañías mineras que ponen a disposición de la comunidad escolar un espacio de innovación pedagógica.
Diario Financiero - Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
Según Cochilco, en términos de precio se habría llegado a un punto de inflexión en junio y en 2026 el valor del carbonato subiría a US$ 10.327 por tonelada.
El sondeo sobre minería también muestra que el 36% de ellos estima que la principal ventaja es que permite a Chile mantener el liderazgo en la industria mundial del litio.
Diario Financiero - Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
Pese al mayor avance en materia medioambiental de su proyecto Carina, la canadiense sigue apostando a que entrará antes en producción en la Región del Biobío.
calamaenlinea.cl - Martes, 2 de Septiembre de 2025
Muy contento asumió Mario Bustos como nuevo CEO, expresando su satisfacción por integrarse al equipo y destacó los logros alcanzados por la operación a lo largo de sus diez años.
El primer sobre del concurso público recibió ofertas de Shandong Gold y Boroo, marcando un paso clave hacia la exploración y eventual explotación minera en el departamento Iglesia.
Brechas y oportunidades de la zona en materia de infraestructura y sostenibilidad territorial fueron analizados por autoridades regionales y representantes del mundo público y privado.
La población de este roedor se ha mantenido en el tiempo, pese a la fragmentación y destrucción de su hábitat original por la minería, la agricultura y la desertificación.
Chile podría perder hasta el 50% de su disponibilidad de agua continental en el norte y centro hacia 2060, afectando sectores que representan más del 60% del PIB nacional.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
La ley comenzó una etapa clave con la entrada en vigencia del alza en la Pensión Garantizada Universal, pero tiene pendientes desafíos institucionales y regulatorios fundamentales.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, condenó idea de presidenciable del país vecino de regularizar dichos vehículos sustraídos, denominados “chutos” y que no tienen documentos.
El Chañarcillo - Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
El encuentro reunió a profesores y profesoras de Tierra Amarilla y Paipote, quienes compartieron una jornada cargada de inspiración y reconocimiento a la labor docente.
Alumnas y alumnos de Huasco, Tierra Amarilla y Copiapó participaron en una serie de talleres que combinaron tecnología, desarrollo personal y enfoque de género.
Diario Financiero - Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
Los especialistas justificaron sus cálculos para el crecimiento de largo plazo, que se revisó de 2,2% a 2,6% para 2026, pero se mantuvo en 2,1% para el próximo quinquenio.
En entrevista con Pulso, el nuevo Ministro de Hacienda desestimó que dicho factor tenga una mayor incidencia en la compleja situación que vive hoy el mercado laboral en el país.