La industria minera enfrenta el desafío de incrementar la producción de cobre, lo que lleva aparejado un mayor uso del recurso hídrico en los próximos año. (LT Minería)
Gremio presentó observaciones a normativa, señalando que aspectos podrían dificultar la ejecución de proyectos y afectar la inversión debido a definiciones imprecisas y procesos duplicados.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 11 de Agosto de 2025
Jorge Riesco, actual presidente del gremio minero, y Patricio Céspedes, exvicepresidente, se disputan la presidencia de la Sociedad Nacional de Minería.
nuevaminería online - Viernes, 8 de Agosto de 2025
Con foco en sostenibilidad, innovación y valor agregado para la minería chilena, el tradicional foro se realizará el 4 y 5 de septiembre en Valparaíso.
A medida que aumenta la necesidad de talento especializado, la formación dual se consolida como respuesta para conectar con las necesidades del sector. (Día del Minero y la minera 2025)
El Diario de Atacama - Domingo, 10 de Agosto de 2025
El seremi de Minería, Juan Carlos Peña, entregó su análisis del momento que vive la industria en una región líder en proyectos al 2033. (Especial Día del Minero)
Sin picotas ni caras sucias, pero sí muy tecnologizados y rigurosos: los jóvenes menores de 25 años, más flexibles y diversos, buscan cambiar el rostro a la minería. (LT Minería)
Ante la irrupción tecnológica y las nuevas exigencias, los trabajadores del sector están enfrentando desafíos de adaptación. (Día del Minero y la minera 2025)
Desde Compromiso Minero extendemos nuestras condolencias a las familias, compañeros y seres queridos de los trabajadores fallecidos en la mina El Teniente.
El gran ausente del debate presidencial sobre minería fue el aumento sistemático en la exportación de concentrados, en desmedro de cobre refinado en las últimas décadas.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 10 de Agosto de 2025
En la minera calculan que dejarán de producir entre 20 mil y 30 mil toneladas de cobre fino. Esperan anunciar pronto al grupo internacional que hará la auditoría.
En el corto plazo, se debe trabajar en los sectores más seguros, dice el expresidente ejecutivo de Codelco, quien pide no politizar el accidente: "Esto no es político, es estrictamente técnico&qu
El sismo, que se saldó con seis fallecidos, dejó daños en Codelco, que ha ido degranando: 3.700 metros de túneles afectados y sólo 245 metros en su proyecto de expansión Andesita.
Su primera venta fue con un PPT, logró conquistar a Codelco y asegura que su robot está hecho para evitar exposición humana en lugares de riesgo. (DF MÁS)
Entrevista con el presidente de Ultramar, sobre el panorama actual de los puertos chilenos está marcado por futuros procesos de renovación de concesiones.
La muerte de cinco trabajadores en El Teniente enlutó a esta firma experta en la construcción en minería subterránea, fundada hace cuatro décadas por Raúl Gardilcic Rimassa. (DF MÁS)
El gobierno australiano anunció el jueves una inversión de USD$32.5 millones en Liontown Resources para impulsar sus operaciones y transición a la minería subterránea en su proyecto.
A la par que las empresas y el Coordinador preparan sus respuestas, se comenta que una eventual petición de remoción sería el próximo paso de la autoridad. (Señal DF)
En Chile existen tres cortes especializadas en casos de medioambiente. Cada una de ellas debe operar oficialmente con cinco ministros integrantes. Hoy ninguno de los tribunales lo cumple.
Con protestas concluyó la reciente etapa de la Consulta Indígena desplegada por Corfo para
para sacramentar el acuerdo que entrega el Salar de Atacama hasta el 2060.
Con la actualización del Marco de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad, Hacienda integra por primera vez un KPI sobre áreas protegidas, marcando un nuevo estándar ESG para América Latina.
El Diario de Atacama - Sábado, 9 de Agosto de 2025
El Programa de Desarrollo de Capacidades Competitivas inició su ciclo de formación 2025 con instancias virtuales y presenciales. Las actividades se extenderán hasta noviembre y son gratuitas.
La cuarta Feria de Minería y Comunidades busca fortalecer el vínculo entre la industria y estudiantes técnicos y universitarios para impulsar mano de obra local calificada.
Los 30 meses consecutivos de la tasa de desocupación sobre el 8% en el trimestre abril-junio confirma un desempleo estructural más alto que en décadas anteriores
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 9 de Agosto de 2025
A nivel local, falta personal y hay una sobrecarga laboral. Oficina atiende a toda la Provincia del Loa, incluyendo faenas mineras, con dotación que no supera las 20 personas.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 9 de Agosto de 2025
Investigadores de Estudios Aplicados de la Escuela de Antropología UC, realizan un estudio sobre el estado de los geoglifos en el norte financiado por BHP.
Estrella de Iquique - Domingo, 10 de Agosto de 2025
El alcalde de Huara proyectó que este año el número de personas superó al registrado en 2024. Más de cien imágenes del "Lolo" realizaron la entrada en la festividad.
El Diario de Atacama - Domingo, 10 de Agosto de 2025
Postulaciones hasta el 23 de septiembre para estudiantes y docentes que tengan una solución que utilice la tecnología para generar un impacto positivo.
Columna por Francisca Ianiszewski Buxton, Colaboradora en Investigación Observatorio de Políticas Públicas del Territorio, Facultad de Arquitectura Universidad de Santiago de Chile.
La UE, Nueva Zelanda y Sudáfrica compiten con el país en las industrias clave, como el salmón, frutas frescas y vino afectados por nuevos aranceles. (Señal DF)
El Mercurio de Santiago - Domingo, 10 de Agosto de 2025
Hace algunos años, accionistas retiraron hasta 63% de las utilidades, hoy eso va quedando atrás. Escenario internacional más incierto y buenos resultados han bajado los capitales al exterior.
El número de ofertas en los procesos licitatorios del Ministerio de Obras Públicas bajó de un promedio de 4,6 entre 2008 y 2010 a solo dos en el último quinquenio.