Gremios empresariales como la CChC, SOFOFA y el Consejo Minero participaron por primera vez en la discusión legislativa de la nueva Ley de Patrimonio Cultural.
radioamigavallenar.cl - Lunes, 4 de Agosto de 2025
La semana pasada, durante una intensa agenda en la región, la parlamentaria presentó siete propuestas concretas enfocadas en seguridad, salud, educación, entre otros.
La industria proyecta la necesidad de crear más de 30 mil nuevos puestos de trabajo para abordar los grandes proyectos que reactivarán el sector en los próximos años.
Con 120 años de historia y el título de la mayor mina subterránea de cobre del mundo, los ojos del país y el sector minero siguen atentos el desenlace del caso.
El Mercurio de Santiago - Martes, 5 de Agosto de 2025
Desde la minera resaltaron que la reanudación de las actividades dependerá de las condiciones de seguridad. El precio del cobre sube en medio de inquietud de mercados.
La ministra dijo que se realizará una sesión del Comité para la Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid), con el objetivo de cerrar la etapa de emergencia.
El fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, reveló que oficiaron a los organismos que debieron haber recibido denuncias sobre accidentes laborales en la mina de Codelco.
El Mercurio de Santiago - Martes, 5 de Agosto de 2025
En paralelo, los funcionarios del SML cuestionaron en duros términos las palabras que su superior, el ministro de Justicia (PC), utilizó para referirse el trabajo forense en este caso.
El Mercurio de Santiago - Martes, 5 de Agosto de 2025
La Superintendencia también acusó a ocho empresas eléctricas, entre ellas, las transmisoras Isa Interchile y Transelec. Las compañías arriesgan multas millonarias.
El convenio será rubricado por H2 Chile, H2V Biobío, H2 Antofagasta y H2 Magallanes, en un hito que marca una nueva etapa en la articulación de una industria energética estratégica.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 5 de Agosto de 2025
En 2024, Albemarle solicitó al SEA la revisión de las RCA de dos proyectos en operación en la zona, uno de la propia minera estadounidense y otro de SQM Salar.
La empresa BHP CAS maneja un recinto estratégico para el holding australiano porque desde allí se opera a distancia áreas y procesos esenciales para las faenas que están en la región de Antofagasta.
Tras cumplir con su etapa teórica en el CEDUC UCN Sede Choapa, inician un proceso de formación en faena para su desarrollo como operadores de camiones CAEX.