Diario Financiero - Miércoles, 30 de Julio de 2025
En su último discurso frente al Congreso, la Presidenta Dina Boluarte dijo que hay más de 61 iniciativas en cartera con una inversión conjunta estimada de US$ 65.000 millones.
La irrupción de proveedores chilenos en los proyectos Josemaría y Filo del Sol (BHP‑Lundin) reabre el debate sobre el Tratado de Integración Minera y las exigencias de contenido local del RIGI.
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el Proyecto de Ley 2159/21, que modifica el régimen de licencias ambientales y plantea riesgos en materia de fiscalización.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 30 de Julio de 2025
El parque, que requerirá US$300 millones de inversión, considera la instalación de 467.152 módulos solares con una capacidad instalada de 243.6MW y un sistema de almacenamiento (BESS).
Los trabajadores anunciaron que buscarán impugnar judicialmente el proyecto de Green Water La Ligua SPA ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
SEA otorga prórroga a proyectos de CMP y Minera Centinela por más de US$70 millones. Plazos clave y razones detrás de las extensiones en Coquimbo y Antofagasta.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 30 de Julio de 2025
Descenso en el valor de la compañía y pérdida de cuotas de mercado son algunos de los peligros que enfrentan las firmas al sufrir un vacío en sus puestos críticos, según un estudio.
El proyecto, considerado de gran magnitud a nivel nacional y una inversión histórica para la región de Antofagasta, modernizará más de 43 kilómetros de la Ruta 21-C.
Un análisis del OCEC-UDP cuantifica el impacto que generaría la aplicación de tarifas a las exportaciones del cobre que comenzaría a regir este viernes 1 de agosto.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 30 de Julio de 2025
En tanto Chile aspira a una base arancelaria no mayor a 10% y una excepción para el cobre, EE.UU. ha centrado la discusión con China en el acceso a materiales críticos.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 30 de Julio de 2025
Entre los fundamentos de la rebaja se apunta al mercado laboral. “Da cuenta de una lenta creación de empleo y un incremento de la tasa de desocupación”. Expertos analizan la medida.
En el caso del conjunto de Chile y el resto de naciones de América Latina y el Caribe, el organismo también elevó las perspectivas de expansión de la economía de 2% a 2,2%, para 2025.