Gerente general del gremio, Carlos Urenda, planteó para esto se requiere aumentar recursos para los servicios que presentan cuellos de botella en esta materia.
El gravamen del 50% entra en vigor este 1 de agosto. El Gobierno confía en lograr una excepción, mientras economistas advierten efectos en el largo plazo si se consolida la medida.
Con más de 2 mil asistentes y una potente articulación público-privada, la quinta versión de la Cumbre Industrial Minera se posiciona como una vitrina nacional.
radioamigavallenar.cl - Martes, 29 de Julio de 2025
La cita se desarrollará el jueves 31 de julio en Copiapó bajo el lema “Impulsando el Desarrollo Minero Local” y contará con la presencia de autoridades, expertos y ejecutivos del rubro.
La sesión virtual se desarrolló con las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Valparaíso, con el objetivo de difundir los avances de la estrategia e identificar interés ciudadano.
Secretaria de Estado precisó que la Región de Antofagasta está llamada a enfrentar cambio climático con materias primas clave como el litio y el cobre.
Instituto Peruano de Economía advierte que, por primera vez, exportaciones ilegales de oro podrían superar a las legales en 2025, con proyecciones que alcanzan los US$12.000 millones.
Miembros de la Seccional Australia del IIMP analizaron los principales desafíos en el país oceánico. Resaltaron la importancia de contar con una red de apoyo para profesionales en minería.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 29 de Julio de 2025
El proceso de este documento tardará ocho meses y se espera que delimite detalles para que esta industria pueda desarrollarse en la región durante la próxima década.
El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Julio de 2025
Aguada La Chimba es hoy el hogar de 160 especies, algunas endémicas, y se ha convertido en un sitio de educación ambiental, gracias a proyecto de recuperación.
Su presidente, Juan José Ronsecco, alertó que la medida podría bloquear nuevas inversiones, agudizar el desempleo y comprometer la estabilidad de miles de familias en la provincia.
El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Julio de 2025
Los planes de Perú, Chile, Brasil y Paraguay viven un momento crucial con el impulso de megaproyectos de conexión vial y ferroviaria (Suplemento Logística, Bodegaje y Transporte).
La Dirección General de Concesiones reprogramó la recepción y apertura de ofertas para octubre y noviembre de 2025, con el fin de asegurar una participación competitiva.
El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Julio de 2025
En Cancillería dicen que una tasa de 10% sería “relativamente positiva” considerando la amenaza de un gravamen de hasta 20%. La industria nacional recuerda los costos asociados.
El Mercurio de Santiago - Martes, 29 de Julio de 2025
Economistas apuntan a que el leve aumento en indicadores de inflación y lo que ocurra con el mercado global y la economía local son los elementos a considerar hacia adelante.