tierramarillano.cl - Miércoles, 23 de Julio de 2025
En el marco del seminario “Convergencias para Chile: habilitantes y oportunidades para el crecimiento y la infraestructura”, se reunieron diversos representantes.
antofagastaonline.cl - Jueves, 24 de Julio de 2025
En la ceremonia oficial participó la ministra de Minería, Aurora Williams, Marko Razmilic, presidente AIA y Gonzalo Muñoz, agregado comercial Embajada de Canadá.
Implementado por CCM-Eleva en colaboración con el Gobierno Regional de Atacama y empresas mineras, busca fortalecer la vinculación entre el mundo formativo y la industria minera.
Enmarcado en nueva Política de Fomento para la Pequeña Minería, el acuerdo considera un programa orientado a la entrega de asesoría técnica en terreno en cuatro regiones mineras del país.
El encuentro ofreció una mirada integral sobre este elemento químico, abordando sus procesos de producción y su contribución al desarrollo regional, la salud y la innovación.
Este descubrimiento sirve para afianzar la posición de liderazgo de China en el mercado de oro, que registró 370 toneladas de oro extraídas solo en el año 2023.
Ganfeng Lithium no accedió al régimen de grandes inversiones por estar en operación. En cambio, Galan Lithium obtuvo luz verde para producir en 2029 en Catamarca.
Los principales productores de cobre en Japón se enfrentan a difíciles negociaciones con las compañías mineras globales sobre las tarifas de tratamiento y procesamiento a mitad de año.
Ante la creciente dependencia de los combustibles fósiles importados y la creciente demanda de fuentes de energía limpia, el gobierno ha comenzado a reconsiderar la energía nuclear como parte de la so
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 25 de Julio de 2025
La iniciativa de Pucobre, que produciría unas 917.457 toneladas de cátodos de cobre de alta pureza en sus 21 años de operación, está ubicada entre las comunas de Tocopilla y María Elena.
En dos jornadas de diálogo participativo, la compañía expuso a integrantes de las comunidades quechua de Cebollar-Ascotán y Ollagüe los resultados del monitoreo ambiental en la Vertiente 11.
Según la prensa local, la EPA propone revocar la “declaración de peligro” de 2009, que sustenta los límites a las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos y las centrales eléctricas.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 25 de Julio de 2025
William Maloney, economista jefe para América Latina del Banco Mundial, cree que la región perdió un siglo en desarrollo por no haber adoptado estrategias para robustecerse.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 25 de Julio de 2025
Advierten que el mayor desequilibrio en las cuentas “debilita la credibilidad de la regla y traspasa el costo político” del recorte de gasto al próximo gobierno.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 25 de Julio de 2025
Columna de opinión por Susana Jiménez, Presidenta CPC; Antonio Walker, Presidente SNA; Jorge Riesco, Presidente Sonami; y Rosario Navarro, Presidenta Sofofa, entre otros.