El precio del metal rojo ha subido alrededor de 27% en el mercado Comex desde que llegó el magnate a la Casa Blanca y también ha visto alzas en Londres. ¿Qué implica para el país?
El Presidente Boric, la candidata a La Moneda Evelyn Matthei, el exministro de Hacienda Ignacio Briones y el presidente del directorio de Codelco Máximo Pacheco, son algunos que se han referido al gra
eldiariodesantiago.cl - Jueves, 10 de Julio de 2025
En un escenario internacional marcado por la volatilidad generada por las decisiones del presidente de Estados Unidos, Chile ha logrado sacar cuentas positivas.
En un sorprendente movimiento, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado oficialmente un arancel del 50% sobre el cobre, efectivo a partir del 1 de agosto de 2025.
Autoridades y representantes del sector minero de Chile mantienen la cautela tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles extras.
Cautela expresaron autoridades de Gobierno ante el anuncio de una posible aplicación de un arancel del 50% para las importaciones de cobre que realice Estados Unidos.
El fundador de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, celebró la tarifa de 50% y afirmó que la producción nacional es “fundamental” para la seguridad de EEUU.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 11 de Julio de 2025
Gobierno dijo estar a la espera de los alcances de esta medida de EE.UU. Hay optimismo respecto a la demanda mundial del metal rojo y destacan importancia de diversificar los mercados.
Acciones de Antofagasta PLC, Anglo American y Rio Tinto repuntan tras el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel del 50% a las importaciones de cobre desde agosto.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 11 de Julio de 2025
Delegación recorrió Planta El Salar, en San Pedro de Atacama, y la Planta La Negra, de Antofagasta, con el objetivo de explorar oportunidades conjuntas.
Ya comenzaron las preparaciones para EXPONOR 2026 y representantes del sector minero-energético participaron de un webinar internacional para promover oportunidades de inversión.
El director ejecutivo del gremio dijo que el ente “sí es objeto de interés estratégico para el próximo período presidencial, tanto en su gobernanza como en su operación técnica”.
Los detalles para emprender modificaciones al Decreto Supremo 88 para Medios de Generación de Pequeña Escala (PMG y PMGD) presentó este jueves el Ministerio de Energía.
La entidad instruyó a las concesionarias devolver todos los cobros realizados desde el 1 de noviembre de 2020 en una única cuota como abono a los clientes afectados.
Estos derechos podrán solicitarse a la DGA para proyectos de conservación ambiental, turística, deportiva y recreativa que requieran mantener el agua en la fuente.
La sede del INDH se trasladó a la zona de la instalación minera. Además, ofició a distintos servicios públicos para que dentro de sus competencias realicen las acciones necesarias.
El jefe comunal rechazó la afirmación de Gustavo Riveros sobre un 80% de avance en las medidas transitorias del PDA, asegurando que no existen acuerdos reales en la mesa de transición.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 11 de Julio de 2025
Consejo Regional aprobó una cartera de proyectos que buscan mejorar la capacidad del puerto y del sector La Negra de cara a la consolidación del Corredor Bioceánico.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 11 de Julio de 2025
Los recursos, que son parte de los contratos de arrendamiento de Corfo con SQM en el Salar de Atacama, corren el riesgo de ser descontados de las partidas presupuestarias de la región.
El Diario de Atacama - Viernes, 11 de Julio de 2025
Por primera vez en la historia del campeonato se realizará en Copiapó y Tierra Amarilla con una inédita prueba especial que se correrá en el Distrito Candelaria.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 11 de Julio de 2025
“Chile va a cambiar”, vaticina Carolina Salinas, directora del Centro UC de la Familia, que aportó los datos del país a la investigación. En dos generaciones, tendrá otra idiosincrasia.