Unidad de Inteligencia Financiera de Perú entregó los datos sobre cuánto moviliza en operaciones financieras la minería ilegal en ese país (mención min 3:17)(Reporte Minero y Energético).
Durante cumbre empresarial organizada por la CPC, la secretaria de Estado abordó las condiciones de Chile como socio confiable para el intercambio comercial y la inversión minera.
Durante cumbre empresarial organizada por la CPC, la secretaria de Estado abordó las condiciones de Chile como socio confiable para el intercambio comercial y la inversión minera.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 18 de Junio de 2025
El exmandatario planteó como urgente la necesidad de que Chile eleve su capacidad exportadora. Para ello, llamó a “hacer las tareas que a veces son duras”.
Las profesionales que hoy se desempeñan en la industria reconocen que se vive una época de transformación, en la que están asumiendo roles de alta especialización, liderazgo y estrategia.
Las profesionales que hoy se desempeñan en la industria reconocen que se vive una época de transformación, en la que están asumiendo roles de alta especialización, liderazgo y estrategia.
En 2024, cerca de 40.000 estudiantes ingresaron a carreras mineras, lideradas por INACAP, DUOC UC y AIEP, instituciones adherentes de Compromiso Minero.
Minera Capricornio SCM dará inicio a una campaña de prospección de cinco años para evaluar la riqueza mineral del Distrito Capricornio, en plena pampa del desierto.
El Diario de Atacama - Miércoles, 18 de Junio de 2025
Fue parte del programa que organiza la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Diario de Atacama - Miércoles, 18 de Junio de 2025
Un auditorio con capacidad para más de 100 personas en las instalaciones de la Corporación que comenzaría su construcción en el último trimestre de 2025.
Entre las medidas es prioritario contar con un marco legal que permita operar solo a aquellos pequeños mineros que cumplan con tener derechos mineros, sostienen expertos de Perú.
De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero, los productos con mayor crecimiento fueron el oro (52,4%), estaño (46,5%), Zinc (33,8%), plata (31,2%) y el cobre (21,8%), en el referido lapso.
El geólogo Miguel Cardozo, past president de proEXPLO, señaló que no hay una legislación para la explotación de uranio, mineral radioactivo asociado al litio.
Esto, luego de que autoridades del país altiplánico participaran en el 11° Foro Internacional de Infraestructura entre China y los países de América Latina.
El Ministerio de Energía y Minas anunció la reapertura progresiva del Catastro Minero Nacional, herramienta clave para atraer inversión responsable al sector.
Una logística adecuada no solo garantiza el cumplimiento de normativas de seguridad, sino que tiene un impacto directo en la vida útil y rendimiento de los sistemas BESS.
La empresa expuso ante esta instancia del Ministerio de Minería, donde analizó la salud de las trabajadoras mineras y la necesidad de fortalecer protocolos preventivos diferenciados.
De acuerdo al informe mensual de la Dirección del Trabajo, en abril del 2025 se totalizaron 45.415 despidos por esta causal, 4,6% más que el mismo mes del año pasado.
Diario Financiero - Miércoles, 18 de Junio de 2025
Según una investigación de la UAI, el impacto de la IA en trabajadores de ingresos medios los pueden mover hacia arriba o abajo, pero “el neteo es positivo”.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 18 de Junio de 2025
El organismo regulador ya se encuentra bajo la subrogancia del fiscal Mario Valderrama, en una etapa clave para la puesta en marcha de la actual legislación.
Diario Financiero - Miércoles, 18 de Junio de 2025
El caso de una aseguradora que perdió un juicio con una empleada que viajó a Australia en periodo de reposo será objeto para unificar jurisprudencia al respecto.
A 34 años del aluvión ocurrido un día como hoy del año 1991 y que dejó a 91 víctimas fatales y otros 19 desaparecidos. Recuerdos, aprendizajes, relatos, lágrimas e historias de una noche fatídica.
Alumnos y alumnas de la especialidad de Electricidad, pudieron complementar sus conocimientos académicos con experiencias reales en un entorno industrial de gran escala.
El nuevo equipo permitirá realizar exámenes en terreno, evitando traslados a San Pedro o Calama y beneficiando especialmente a adultos mayores y mujeres embarazadas.
Materiales de autoconstrucción, mejoras estructurales de habitabilidad, implementación de kits solares para autosuficiencia energética y la adquisición de equipamiento pesquero.
En esta nueva versión se presentarán artistas de 17 países y cinco continentes, quienes presentarán instalaciones, experiencias sonoras y audiovisuales.
Buscan ser una “casa común” donde conversar, colaborar y proyectar soluciones concretas, con foco en la sostenibilidad, la innovación y la identidad territorial.