El Mercurio de Santiago - Martes, 10 de Junio de 2025
La comitiva coincidirá con la llegada del buque escuela a ese país e incluye reuniones y un seminario para destacar a Chile como destino de inversiones en plena Expo Osaka.
A través de piezas comunicacionales, representantes de las compañías socias del CM dan a conocer diversas innovaciones y proyectos que están implementando en sus operaciones.
MINERÍA 5.0 abordará tecnologías clave como automatización, inteligencia artificial, control avanzado de procesos (APC), IoT, gemelos digitales y economía circular.
El Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI) acelera la llegada de capitales asiáticos y posiciona a la minería como motor clave para la recuperación económica del país.
Países como China, Estados Unidos, Turquía y Finlandia serán parte de la Convención Minera. Alemania será el país aliado en esta edición enfocada en sostenibilidad.
Canadiense pone en marcha el primer programa de perforación en más de una década en la zona Bonita, situada a 10 km del depósito Ayelen, con el respaldo de las comunidades locales.
La perforación ATXD29A interceptó 36 metros con 3,05% de cobre equivalente, reforzando la continuidad de la mineralización de alta ley en el núcleo de la Zona B2B del proyecto Valeriano.
Un estudio de Cochilco muestra que la elaboración de concentrados y pulpas, además de ser procesos intensivos en electricidad, requiere también de agua.
El sector energético en Chile está en plena expansión, con un 57% de su matriz basada en energías renovables y una proyección de 100.000 nuevos empleos en los próximos años.
Pardow y Grau, junto al Fiscal Nacional Económico y otras autoridades dieron a conocer acciones administrativas que viabilicen la rebaja del umbral para optar a ser cliente libre.
Agilizar los procesos municipales y reducir los plazos en la tramitación, se estima, son cruciales para generar mayor dinamismo en la industria inmobiliaria.
Se trata de la materialización de un “polémico” fallo que declaró ilegal la negociación colectiva no reglada de 2019 entre la minera y el Sindicato Interempresa.
El ministro de Hacienda señaló que existe “un pesimismo que está muy instalado”, al referirse a los diagnósticos económicos que se han realizado el último tiempo.
El Mercurio de Santiago - Martes, 10 de Junio de 2025
Medidas que concitan apoyo son la rebaja de la tasa de impuesto corporativo, la ampliación de la base tributaria y la eliminación de las indemnizaciones.
Ante la alta carga de iniciativas alojadas en la Cámara Alta, este lunes, en la reunión de comités, los senadores acordaron una serie de medidas político-administrativas.
Pese a repuntes específicos, se mantiene bajo el nivel de ejecución del presupuesto 2025 y gobernadores solicitan mayor celeridad en procesos de control.