En una inédita jornada de diálogo social coincidieron en la urgencia de avanzar hacia una minería más segura, con foco en salud mental, contratistas y trabajo decente.
En una inédita jornada de diálogo social coincidieron en la urgencia de avanzar hacia una minería más segura, con foco en salud mental, contratistas y trabajo decente.
En medio de los cambios en la cúpula de la minera no metálica, se mantiene la incógnita sobre el futuro de la firma si el acuerdo con la estatal no se concreta. (DF Señal)
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 7 de Junio de 2025
En los últimos tres años, la cotización de la tonelada de litio pasó de US$80.000 a un promedio de US$8.000 en la actualidad. Demanda es creciente y oferta entrará en déficit.
Ejecutivos comunicaron a la primera autoridad regional que ésta comenzará a gestionar los 700 permisos sectoriales necesarios para el desarrollo del proyecto minero-portuario Dominga.
Desarrollo permite reducir el tiempo de procesamiento y posibilita la reinyección de la salmuera, minimizando la huella hídrica y energética del proceso.
Pío Carrasco, gerente de Operaciones de la compañía, afirmó que para este año se espera una inversión de US$ 195.5 millones en sostenibilidad e infraestructura.
Con la explotación de Vaca Muerta, el presidente de la mayor empresa argentina pretende cuadruplicar su producción de hidrocarburos en cuatro años y proyecta inversiones.
Durante los tres días de la exhibición, asistentes podrán interiorizarse en las discusiones más relevantes de la industria del H2 en Chile y el mundo. En esta nota presentamos algunas de ellas.
La segunda fase de modificaciones al reglamento beneficiaría a 87 proyectos actualmente en trámite, en su mayoría de almacenamiento de energía mediante baterías.
Los reclamantes sostienen que sus observaciones ciudadanas no fueron debidamente consideradas, pese a que se refirieron a múltiples impactos ambientales y sociales de la iniciativa.
Este viernes el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó el Decreto Supremo que fija metas de recolección y valorización para P+AEE, y paneles fotovoltaico.
El proyecto, desarrollado por el área de Supply Chain de SQM Litio, reutiliza residuos del océano y de las operaciones de la compañía en el Salar de Atacama para crear pallets con plástico.
El Mercurio de Calama - Sábado, 7 de Junio de 2025
Por segundo año consecutivo, Escondida | BHP impulsa este inédito programa de innovación social dirigido a las comunidades del Borde Sur del Salar de Atacama.
En Copiapó se registraron varios daños. Desprendimientos de tierra y roca también se reportaron por las autoridades pertinentes. Detallan la situación en las distintas comunas.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 7 de Junio de 2025
La abogada de 35 años es representante del grupo SK como directora de Godelius, firma enfocada en soluciones robóticas. Trabajó en el Ministerio Público y SQM.