La minera está reforzando su posicionamiento en Chile a través de una serie de movimientos estratégicos que consolidan su presencia en minerales clave.
El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, sostuvo que el país trasandino necesitará apoyo técnico y servicios chilenos para desarrollar su industria.
Charlas, vocación y futuro. Así se vivió el Seminario Técnico–Profesional organizado por Caserones y la Alianza CCM–Eleva en el Liceo Tecnológico de Copiapó.
En medio de su agresivo plan de crecimiento y la reestructuración de sus negocios, la segunda mayor minera del mundo se llevó todas las miradas esta semana. (DF Señal)
El Mercurio de Santiago - Domingo, 25 de Mayo de 2025
El próximo 31 de mayo se cumple un año desde que Codelco suscribió un acuerdo de asociación con SQM, que contempla la explotación conjunta de litio en el salar de Atacama, hasta 2060.
El acuerdo con el banco de inversiones que asesoró a la estatal fue suscrito 21 días antes de la cadena nacional en la que el Presidente Gabriel Boric comunicó al país la Estrategia Nacional del Litio
Hace 25 años, la familia Luksic se jugó un “todo o nada” en un sector en el que no había incursionado hasta el momento: la gran minería del cobre. (DF MAS)
El presidente de la petrolera argentina, Horacio Marín, dijo que los envíos de crudo al país desde Neuquén crecieron un 34% interanual al primer trimestre.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 26 de Mayo de 2025
La demora de permisos, la falta de infraestructura —especialmente portuaria— y crear una demanda local del combustible son algunas de las barreras que deberá superar el país.
El gremio presentó un escrito para que rechace el último intento del Servicio de Evaluación Ambiental de detener el avance de la iniciativa de Andes Iron.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 26 de Mayo de 2025
La nueva estructura fortalece la institucionalidad vigente, pero no innova respecto de sus atribuciones y funcionamiento en la entrega de permisos críticos para la inversión.
La Región Policial de Atacama, a través de su Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó, realizó una jornada de trabajo enfocada en la seguridad.
Convocatoria impulsada por Fenix Gold en alianza con STRACON, se posiciona como una potente herramienta de inclusión y desarrollo laboral femenino en la industria minera regional.
Una de las principales transformaciones es que para el 2050 se espera que la fuerza laboral femenina alcance un 35% a nivel de mediana y pequeña minería.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 26 de Mayo de 2025
Del total de escritos que escalaron al máximo tribunal, en 115 se falló a favor de los empleados, mientras que las empresas solo obtuvieron triunfos en 41.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 26 de Mayo de 2025
Consultados plantean que valor de arriendo, falta de especialistas, matrículas y de lugares de esparcimiento, habrían generado que más de 56 mil personas se hayan ido.
La comunidad de Toconao celebró el lanzamiento del nuevo trabajo de este destacado artista local. La obra rescata la memoria viva del pueblo Lickanantay.
Si bien el rubro agroalimentario es el que ha entrado más fuerte al país asiático, las startups biotecnológicas están cada vez más interesadas en ese mercado.
Margaret Myers, directora del centro de investigaciones Diálogo Interamericano, con base en Washington D.C. y académica en George Town y Johns Hopkins, visitó Chile en mayo.
Mientras la guerra comercial de Estados Unidos sigue generando una huida de capitales desde el país del norte, América Latina han ganado un renovado interés. (DF Señal)
El Mercurio de Santiago - Lunes, 26 de Mayo de 2025
En un ambiente resquebrajado políticamente, prevalecieron la mirada técnica y el diálogo para sacar adelante estos cambios y mejorar las jubilaciones, subraya el artículo.
Según el FMI, Irlanda tiene un PIB por habitante de US$134 mil, casi cuatro veces más que el per cápita chileno, lo que lo sitúa como uno de los cinco más altos del mundo.