Joaquín Villarino analizó el presente del sector en la región, manifestando que la industria nacional no debe tener temor frente a noticias que llegan desde otras economías.
Convenio generará sinergias entre ambas plataformas, facilitando el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación activa de PYMES regionales.
Máximo Pacheco comentó que "la estrategia fundamental es cómo le agregamos valor al cobre que producimos. En transformar el concentrado en cobre metálico".
El Austral de Los Ríos - Viernes, 16 de Mayo de 2025
Invitación es a realizar el trámite antes del 12 de junio. A nivel regional hay cincuenta productores que podrían ser beneficiados, pero sólo 10 lo cumplieron.
Esta articulación responde al compromiso de Codelco de aumentar en un 60% los bienes y servicios suministrados por proveedores locales y de fomentar una mayor empleabilidad en la zona.
Tras participar en Expomin, la plataforma ha sumado nuevas empresas interesadas en acceder a talento técnico calificado, fortaleciendo su alcance en el norte y la zona central del país.
El equipo peruano de Quellaveco busca replicar experiencias chilenas en el manejo eficiente del agua, tras conocer iniciativas exitosas en monitoreo tecnológico y desarrollo agrícola.
El sector eléctrico, y en particular el segmento de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), están en un momento clave de discusiones regulatorias.
Siemens Energy advierte que la descarbonización profunda de la minería requiere inversiones en hidrógeno verde, una tecnología que ya comienza a implementarse en Chile y Latinoamérica.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 16 de Mayo de 2025
Mientras expertos llaman a avanzar en la agenda del Ejecutivo, se han incrementado las voces críticas desde distintos grupos y ONGs (Edición Especial Crónicas para el Futuro).
Impact Hydrogen anunció un nuevo hito en su estrategia de expansión internacional con el inicio de su primer proyecto en Sudamérica: una hoja de ruta para el H2V en Antofagasta.
El documento entrega antecedentes técnicos para apoyar la toma de decisiones en torno a la incorporación de esta tecnología en flotas de alto tonelaje.
Expertos de Siemens Energy destacaron en Sustainable Mining que la electrificación de procesos mineros y la gestión eficiente de la energía son pasos clave.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 16 de Mayo de 2025
Especialistas advierten que agrupaciones utilizarían distintos mecanismos, desde la participación ciudadana hasta la judicialización (Edición Especial Crónicas para el Futuro).
El Mercurio de Santiago - Viernes, 16 de Mayo de 2025
Ricardo Irarrázabal, Susana Jiménez y Pablo Badenier, creen que la participación ciudadana ha sido instrumentalizada y requiere ajustes (Edición Especial Crónicas para el Futuro).
Investigación presentada en Sustainable Mining advierte que el aislamiento de la gestión social fue clave en su colapso, una advertencia vigente para los actuales proyectos mineros en Chile.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 16 de Mayo de 2025
Autoridades, asesores y técnicos en funciones clave provienen de fundaciones, trabajando hoy en temas que hoy son de su competencia (Edición Especial Crónicas para el Futuro).
El Mercurio de Santiago - Viernes, 16 de Mayo de 2025
Se conocen y relacionan entre ellas. Realizan actividades juntas y asesoran a grupos más pequeños a través de sus equipos (Edición Especial Crónicas para el Futuro).
El Mercurio de Santiago - Viernes, 16 de Mayo de 2025
Representantes de las industrias del salmón, eléctrica e hidrógeno presentaron una serie de propuestas para hacer más expedito el proceso (Edición Especial Crónicas para el Futuro).
Durante su visita al Liceo Politécnico Los Arenales, el gobernador regional Ricardo Díaz valoró los avances del Semillero LomasLab, iniciativa de Compañía Minera Lomas Bayas.
El organismo explicó que el proyecto ya está en ejecución, con contrato vigente y todas las aprobaciones necesarias, por lo que continuarán con la intervención de calles.
Inoperatividad en los vehículos de Salvamento y Extinción de Incendios obligó a suspender las operaciones aéreas en el Aeropuerto Andrés Sabella durante más de siete horas.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 16 de Mayo de 2025
Monopolio de la acción penal impositiva, actualmente, lo tiene el SII. Hacienda y especialistas formularon reparos a incorporar la facultad a la que aspira el Ministerio Público.