Participación de mujeres alcanzó un 21,8% en el 2024 y el sector se convierte en un espacio de proyección para aquellas que buscan nuevos desafíos sin renunciar a su vida familiar.
Gobierno adjudicó dos proyectos a empresas chinas, pero no firmó contratos vinculantes. Los desistimientos -relativizados- se suman a otros tres anteriores de otras empresas.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 11 de Mayo de 2025
La salida de millonarias iniciativas de empresas de China vuelve a poner el foco en los principales “lomos de toro” para quienes buscan instalarse en la región.
Hot Chili Limited presentó el PFS del proyecto Costa Fuego, que estima una inversión inicial de US$1.034 millones y posiciona al yacimiento como uno de los más relevantes del cobre.
A través de un extenso proceso de análisis y planificación, el Comité Ejecutivo Ampliado de Chuquicamata se encuentra definiendo la hoja de ruta 2025-2030 de la División.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 12 de Mayo de 2025
Entre las limitaciones están: plantas de procesamiento, falta de mineroductos operativos, escasez de instalaciones portuarias y ausencia de redes logísticas optimizadas.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 11 de Mayo de 2025
La masacre de 13 trabajadores mineros al interior de un socavón en la localidad de Pataz refleja la deriva de los grupos armados que roban y disputan control de los yacimientos.
Uno de los yacimientos más prometedores de cobre en el Perú avanza. First Quantum trabaja en un modelo geológico que permite entender mejor la distribución de minerales estratégicos.
Ingreso del proyecto H2 Magallanes al SEIA marca un hito para la región, que se posiciona como líder en la transición energética, con cartera de inversiones de más de US$27 mil millones.
Chile aspira a convertirse en potencia mundial de H2V, pero el país se debate entre proyectos millonarios, trabas regulatorias y una demanda aún incierta.
Ministerio de Energía, AgenciaSE y Universidad Andrés Bello convocaron a expertos para proyectar el desarrollo de una industria clave en la transición energética nacional.
Desde la Superintendencia del Medio Ambiente explican que desde 2023 la tramitación de denuncias y procedimientos sancionatorios se ha convertido en una prioridad institucional.
Universidad de Atacama realizó el seminario "La costa en crisis: desafíos para la gestión integrada de la zona costera". Participaron destacados expertos en la materia.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 12 de Mayo de 2025
Con la publicación de la ley en marzo, las nuevas disposiciones ya están calendarizadas para iniciar su marcha: mayo, agosto y septiembre son meses clave este año.
El Longino de Iquique - Domingo, 11 de Mayo de 2025
23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique.
Con trabajos en terreno y la convocatoria para desarrollar proyectos comunitarios, la minera busca seguir profundizando su relación con las comunidades del entorno.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 12 de Mayo de 2025
Plataforma de la Sofofa arrojó que Antofagasta lidera creación de puestos de trabajo de concretarse proyectos, con 38.500 entre construcción y operación.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 11 de Mayo de 2025
Según las últimas cifras, si bien la población de Antofagasta creció un 9,9%, más gente ha migrado a otras regiones de la que ha llegado. Migración aumentó en un 98%
Alcaldesa Norambuena dio a conocer que han tenido acercamientos con distintos sectores productivos. Gremios de la zona coinciden en que es necesario potenciar espacio para estos fines.
Tres períodos presidenciales han visto y realizado gestiones desde que se realizó el hallazgo del Sitio Arqueológico de El Olivar, la vitrina más importante de las culturas prehispánicas del país.
En Prudential AGF calcularon que una reducción del 10% en el precio de los productos chinos se traduciría entre 0,3 y 0,4 punto porcentual menos en 2026.
Ataque a central Rucalhue, problemas con el proyecto astronómico en el norte y los dimes y diretes sobre inversiones en litio subieron la temperatura de la gira.
Muy cercano a Ki Jinping, el viceprimer ministro chino es la figura que cotejan las empresas internacionales, y ahora es también la contraparte del secretario del Tesoro de EE.UU.