El Mercurio de Santiago - Martes, 6 de Mayo de 2025
La equidad de género es esencial para que la minería sea verdaderamente sostenible (Edición Especial Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas PUC).
Esta cifra posiciona al territorio como el principal centro de operaciones del sector y refleja su rol estratégico en la generación de oportunidades laborales.
Uno de los grandes desafíos de la industria minera es atraer a los talentos del futuro, pues según cifras de la Alianza CCM-Eleva, para finales de la década se necesitarán cerca de 34 mil nuevas perso
Incendio al interior del Puerto Guacolda II se registró durante la madrugada de este lunes 5 de mayo, movilizando a las unidades de emergencia de Bomberos de Huasco y de Freirina.
Compañía destacó la proximidad de los proyectos Filo del Sol y Josemaría que permitirá mayores economías de escala, infraestructura compartida y flexibilidad para expansiones graduales.
El geólogo y candidato a doctor por la UdeC, adjudicó financiamiento de concurso ANID para optimizar la exploración de yacimientos de cobre, reduciendo costos y riesgos para la industria.
La primera etapa de implementación del Smart Center tendrá una duración de tres meses y priorizará seis funcionalidades clave, enfocadas directamente en la seguridad.
Revisa la conversación junto a destacados expertos sobre la transformación de la minería. Todo en el marco del Summit Futuro Sostenible, organizado por El Mercurio.
Su análisis sobre el mercado, rendimiento de la compañía, cartera de proyectos, las operaciones destacadas de cobre, Quellaveco, Los Bronces y Collahuasi, y el rechazo a la oferta de BHP.
Con la incorporación de TotalEnergies H2, la inversión acumulada en proyectos vinculados al hidrógeno renovable declarada en el SEIA alcanza aproximadamente los USD 43 mil millones.
El overhaul contempla la revisión profunda, reparación y modernización de los componentes críticos de las centrales a gas, con el objetivo de extender su vida útil entre 20 y 30 años.
Federico Errázuriz, gerente de Políticas Públicas de la SNA, detalló que actualmente el país cuenta con más de 370 sectores hidrogeológicos de aprovechamiento común
La iniciativa para el reúso de aguas servidas, que considera una inversión por US$292 millones, recibió interés de las firmas en el proceso de licitación que realiza Econssa.
El Mercurio de Santiago - Martes, 6 de Mayo de 2025
Casi dos años después de la aprobación del nuevo servicio en el Congreso, la definición de cómo se regularán ámbitos como especies y áreas protegidas sigue abierta.
El Mercurio de Santiago - Martes, 6 de Mayo de 2025
La estabilidad en las normas aplicables en el trámite de las autorizaciones para un proyecto de inversión fue fundamental para destrabar el acuerdo sobre la reforma.
El parlamentario también lapidó la reforma al SEIA, cuestionando al Gobierno de ceder ante las megaexplotaciones de salares y los intereses de Julio Ponce Lerou.
El Mercurio de Santiago - Martes, 6 de Mayo de 2025
Controvertido artículo entra en vigor a contar de 2027. A diciembre eran 2.206 las personas afectas a la salida de sus cargos. En la Cámara y en el Senado, la iniciativa recibió amplio respaldo.
Esta exposición contiene animales como un cóndor, avestruces y gallinas españolas, entre otros; y fue donada por la Fundación Educacional Colegio Nuestra Señora de Ayquina.
El Mercurio de Santiago - Martes, 6 de Mayo de 2025
Instancia tendrá tres meses para plantear reformas legales de mediano plazo. “Eso es nítidamente una inversión hacia los próximos años", destacó el ministro de Hacienda.