Una de las actividades más entrañables del Día Ciudadano: el cuentacuentos de aventuras en la minería para niños y niñas, encabezado por Compromiso Minero, junto a Sonami y Aprimin.
Una de las actividades más entrañables del Día Ciudadano: el cuentacuentos de aventuras en la minería para niños y niñas, encabezado por Compromiso Minero, junto a Sonami y Aprimin.
Uno de los grandes desafíos de la industria minera es atraer a los talentos del futuro, pues según cifras de la Alianza Ccm-Eleva, se necesitarán cerca de 34 mil nuevas personas en el sector.
Una de las principales novedades del stand de Madeco by Nexans será un túnel inmersivo que permitirá a los visitantes experimentar el ambiente eléctrico de una mina subterránea.
Adultos y niños podrán disfrutar de historias creadas especialmente por organizaciones del ecosistema minero, que permitirán a las familias descubrir la importancia de los minerales.
Adultos y niños presentes podrán disfrutar de historias creadas por organizaciones del ecosistema minero, que permitirán a las familias descubrir la importancia de los minerales para el país.
La actividad se realizará el sábado 26 de abril. en el contexto del Día Ciudadano, una jornada inédita que abre las puertas de Expomin al público general.
49 proveedores tecnológicos nacionales se presentarán por primera vez en el Pabellón de Innovación ChileMining METS, impulsando soluciones disruptivas.
Uno de los grandes desafíos de la industria minera es atraer a los talentos del futuro, pues según cifras de la Alianza CCM-Eleva, se necesitarán cerca de 34 mil personas en el sector.
El sábado 26 se vivió el cuentacuentos de aventuras en la minería para niños y niñas, encabezado por la red Compromiso Minero, junto a Sonami y Aprimin.
El 26 de abril se realizará una entretenida actividad familiar de cuentacuentos para niños, en el Día Ciudadano que se realizará por primera vez en el marco de Expomin 2025.
En esta ocasión, el destacado narrador Nico Toro cautivará a niños y adultos con historias creadas especialmente por organizaciones del ecosistema minero.
El Mercurio de Santiago - Martes, 22 de Abril de 2025
Grandes, medianas y pequeñas empresas despliegan variadas acciones que buscan favorecer con espacios laborales en las zonas donde se ubican (Suplemento Minería & Comunidad).
Es el evento bianual de la industria minera y este año estima una asistencia de 70 mil participantes en Espacio Riesco, entre el 22 y el 26 de abril (Especial Expomin).
Aunque estos procedimientos tienen carácter de reservado, el consejo de la CMF resolvió hacerlo público “con el fin de velar por la fe pública y el interés de los inversionistas comprometidos en este
En un contexto donde la exigencia social y ambiental hacia la industria minera crece sostenidamente, Anglo American ha optado por ir más allá de las obligaciones legales en Los Bronces.
Entre los 16 integrantes de la instancia, participan siete representantes del Ejecutivo, liderados por la ministra Aurora Williams y el ministro Mario Marcel.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 11 de Abril de 2025
Con la presencia del Presidente Gabriel Boric, autoridades y líderes del sector minero nacional e internacional, Cesco celebró una nueva edición de su tradicional Cesco Dinner (Vida Social).
La Tercera Online - Miércoles, 16 de Abril de 2025
El expresidente de Sartor, Pedro Pablo Larraín, y quien encabeza Azul Azul, Michael Clark, están entre los acusados de, entre otros cargos, no actuar con la debida diligencia.
Entre los 16 integrantes de la instancia, participan cinco representantes del Ejecutivo, liderados por la ministra Aurora Williams y el ministro Mario Marcel.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 12 de Abril de 2025
Representantes de las industrias asociadas al Consejo Minero se reunieron en la capital regional, junto con autoridades, para analizar los desafíos de la zona.
El Mercurio de Calama - Sábado, 12 de Abril de 2025
Representantes de las industrias asociadas al Consejo Minero se reunieron en la capital regional, junto con autoridades, para analizar los desafíos de la zona.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 11 de Abril de 2025
Que se traduzca en un compromiso para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Esto, en la antesala al encuentro con el Consejo Minero a desarrollarse hoy en Antofagasta.
El Mercurio de Calama - Viernes, 11 de Abril de 2025
Que se traduzca en un compromiso para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Esto, en la antesala al encuentro con el Consejo Minero a desarrollarse hoy en Antofagasta.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 8 de Abril de 2025
A días de que el Consejo Minero sesione en Antofagasta, jefes comunales destacan áreas prioritarias en las que se deben trabajar para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
En la capital regional se desarrolló un encuentro entre el gobernador regional, parlamentarios, alcaldes, consejeros regionales y representantes del sector minero.
La instancia busca consolidar el liderazgo de Chile a nivel mundial en esta materia, integrando voces del sector público, privado, académico y de la sociedad civil.
El gesto, poco habitual entre autoridades de sectores políticos opuestos, cobra especial relevancia en el contexto de la visita del Consejo Minero a la región.
antofagastaonline.cl - Sábado, 12 de Abril de 2025
En el "Encuentro del Consejo Minero” se destacó la colaboración entre el gobierno regional y la industria minera para impulsar el desarrollo sostenible de la región.
Encuentro reunió a los principales líderes de la industria minera con autoridades regionales y representantes de la comunidad, permitiendo definir prioridades conjuntas .
En el encuentro del Consejo Minero, el alcalde de Antofagasta destacó la instancia y “ánimo de colaboración”, recalcó que mineras deben fortalecer su compromiso con las comunidades,
Este viernes, el gremio que reúne a las grandes compañías mineras del país, realizó un encuentro en el que compartió con autoridades, gremios y la academia de la región.
En el encuentro del Consejo Minero, el alcalde de Antofagasta destacó la instancia y “ánimo de colaboración”, recalcó que mineras deben fortalecer su compromiso con las comunidades,
Presidente ejecutivo del Consejo Minero destacó la Estrategia Regional Minera como herramienta que permitirá implementar iniciativas para dirigir una minería “más responsable y sustentable”.
El Gobernador de Antofagasta expondrá mañana en esta inédita sesión de la asociación gremial que congrega a las empresas mineras de mayor tamaño que producen en Chile.
Entidad trabajará en distintas líneas para posicionar a Chile como referente mundial en la producción sostenible de minerales clave para la transición energética.
Es liderado por la ministra Aurora Williams y sus colegas de Relaciones Exteriores, Hacienda y Economía. Rector de Universidad de Atacama entre convocados.
Junto con confirmar la presencia de la compañía, la organización destacó la contribución de la empresa en cuestión, tanto en materia de productividad, sustentabilidad y capital humano.
En la ocasión el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, presentó la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta, EMRA 2023-2050.
Natalia Morales, gerenta de CCM-Eleva y adherente de Compromiso Minero, conversa en Minería Sin Censura sobre la inclusión de mujeres en la minería y los desafíos de la industria.
Las propuestas seleccionadas en las categorías madurez temprana (TRL3-4) y madurez intermedia (TRL5-6) recibieron premios por un total de $35 millones para potenciar sus soluciones.
Las propuestas seleccionadas en las categorías madurez temprana (TRL3-4) y madurez intermedia (TRL5-6) recibieron premios por un total de $35 millones para potenciar sus soluciones.
En la última jornada del Congreso Expomin 2025, uno de los ejes de la discusión fue el nuevo escenario político y económico que se ha configurado a nivel global.
Panel del encuentro internacional analizó los efectos del conflicto arancelario entre China y Estados Unidos, considerando que se trata de los principales socios comerciales de Chile.
A través de la Plataforma Social el Consejo Minero da a conocer 170 iniciativas desarrolladas por la gran minería, que abarcan diversas temáticas claves para la sociedad.
A través de la Plataforma Social, el gremio da a conocer 170 iniciativas realizadas por la gran minería, que abarcan temáticas claves para la sociedad.
Expomin 2025 se erige como un evento clave para el futuro de la industria, consolidándose como un lugar de encuentro histórico para los principales actores del sector.
“En este comité ejecutivo ampliado de Expomin 2025 lo que más ha destacado es la colaboración pública y privada (…) y esto no es solo una frase”, aseguró la Ministra Aurora Williams.
Entrevista con Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, quien entrega más detalles y resume las expectativas en torno al evento.
La instancia busca consolidar el liderazgo de Chile a nivel mundial en esta materia, integrando voces del sector público, privado, académico y de la sociedad civil.
La instancia busca consolidar el liderazgo de Chile a nivel mundial en esta materia, integrando voces del sector público, privado, académico y de la sociedad civil.
Cristian Sandoval, vicepresidente del Centro de Excelencia del Sistema Operativo de la compañía, abordó el beneficio que implica ser parte de la exhibición Internacional.
Revista Minería Chilena - Viernes, 11 de Abril de 2025
La AIA, la AII, la Corproa y Aprimin, visibilizan en MINERÍA CHILENA, la importancia de la industria minera en el desarrollo de las localidades nortinas y sus habitantes.
Junto con confirmar la presencia de la compañía, desde la organización destacaron la contribución de la empresa, tanto en materia de productividad, sustentabilidad y capital humano.
La instancia busca consolidar el liderazgo de Chile a nivel mundial en esta materia, integrando voces del sector público, privado, académico y de la sociedad civil.
nuevaminería online - Miércoles, 9 de Abril de 2025
Desde la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética destacaron la contribución en productividad, sustentabilidad y capital humano.
Las interminables críticas a la permisología en Chile, se suma el ex CEO de Antofagasta Minerals, quien advierte que la tramitación de permisos es un escollo.
Revista Nueva Minería y Energía - Lunes, 7 de Abril de 2025
La transición energética y la electromovilidad están impulsando la demanda de minerales. Se requieren más proyectos e inversiones. ¿Dónde concretarlos? Es la gran pregunta.
Esta mañana el Consejo Minero (CM) se reunió con el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y con el Subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado.
La transición energética y la electromovilidad están impulsando la demanda de minerales. Se requieren más proyectos e inversiones. ¿Dónde concretarlos? Es la gran pregunta.
El evento, organizado por Corproa, se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre próximo en la ciudad de Copiapó, procurando dar cuenta de los retos y oportunidades de crecimiento de Atacama.
En la ocasión se analizaron los alcances de la “Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta 2023-2050”, entre otras materias de interés local.
Este viernes, el gremio que reúne a las grandes compañías mineras del país, realizó un encuentro en el que compartió con autoridades, gremios y la academia de la región.
En el encuentro del Consejo Minero, el alcalde de Antofagasta destacó la instancia y “ánimo de colaboración”, recalcó que mineras deben fortalecer su compromiso con las comunidades,
Radio Antofagasta Online - Viernes, 11 de Abril de 2025
En la ocasión el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, presentó la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta, EMRA 2023-2050.
El protagonismo que en los últimos meses ha tomado este tipo de acuerdos, son destacados tanto en el gobierno como en el corazonistas de la industria minera (Especial Expomin).
La atracción de jóvenes es una prioridad, pero este propósito podría complejizarse por la competencia por perfiles similares con otros sectores, como el energético y el logístico.
El Diario de Atacama - Miércoles, 30 de Abril de 2025
En 3 mil operarios aumentó la tasa laboral de la industria y requerirá 4.400 nuevos talentos bajo fuertes cambios tecnológicos (Especial Día del Trabajo).
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 30 de Abril de 2025
Según el Consejo de Competencias Mineras (CCM), las profesiones más requeridas serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo (Especial Día del Trabajo).
El Austral de La Araucanía - Miércoles, 30 de Abril de 2025
Según el Consejo de Competencias Mineras (CCM), las profesiones más requeridas serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo (Especial Día del Trabajo).
Estrella de Concepción - Miércoles, 30 de Abril de 2025
Según el Consejo de Competencias Mineras (CCM), las profesiones más requeridas serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo (Especial Día del Trabajo).
Estrella de Valparaíso - Miércoles, 30 de Abril de 2025
Según el Consejo de Competencias Mineras (CCM), las profesiones más requeridas serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo (Especial Día del Trabajo).
El Mercurio de Valparaíso - Miércoles, 30 de Abril de 2025
Según el Consejo de Competencias Mineras (CCM), las profesiones más requeridas serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo (Especial Día del Trabajo).
Estrella de Iquique - Miércoles, 30 de Abril de 2025
Según el Consejo de Competencias Mineras (CCM), las profesiones más requeridas serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo (Especial Día del Trabajo).
Según datos de la Alianza CCM-Eleva y Cochilco, la participación femenina en la minería chilena alcanzó un 21,8% en 2024, lo que posiciona al país sobre Canadá (18,4%) y lo acerca a Australia (22%).
Compromiso Minero destaca la labor y trayectoria de tres mujeres que, con su talento y compromiso, han abierto caminos en la industria, impulsando una minería más inclusiva y sostenible.
La gran minería, empresas proveedoras, contratistas, servicios logísticos, transporte y mantenimiento, forman parte de un ecosistema laboral diverso a lo largo de la Región de Antofagasta
Cifra posiciona al territorio como el principal centro de operaciones del sector y refleja su rol estratégico en la generación de oportunidades laborales.
En el marco del Día del Talento en Expomin 2025, la Alianza CCM-Eleva lanzó oficialmente “Activa Tu Talento Minero”, programa digital para acercar la minería a las nuevas generaciones.
Con esta iniciativa, la Alianza CCM-Eleva da un nuevo paso para fortalecer el vínculo entre la educación y el mundo laboral, apostando por una minería más cercana y moderna.
nuevaminería online - Miércoles, 16 de Abril de 2025
La invitación fue extendida por la Alianza CCM-Eleva del Consejo de Competencias Mineras y Fundación Chile, con quienes la compañía ha sostenido una estrecha colaboración.
Según datos de la Alianza CCM-Eleva y Cochilco, la participación femenina en la minería chilena alcanzó un 21,8% en 2024, por sobre Canadá (18,4%) y cerca de Australia (22%).
La gran minería chilena enfrenta uno de sus mayores desafíos: incorporar jóvenes técnicos especializados para responder a una creciente demanda de capital humano.
Revista Minería Chilena - Viernes, 11 de Abril de 2025
Los desafíos del sector, requieren de una fuerza laboral con conocimientos actualizados y que en lo ideal, se impartan en el mundo académico para luego aplicarlos en la práctica.
Revista Minería Chilena - Viernes, 11 de Abril de 2025
No se trata sólo de un incremento en cifras, el que revela que hay un aumentó al 21,8% en 2024, sino de cuál es el aporte estratégico que entrega la integración de mujeres al sector.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 28 de Abril de 2025
Más de 85 mil visitantes, 38 paneles con más de 150 participantes y la recepción de casi 7.000 currículums de personas que quieren trabajar en compañías mineras.
Nostálgica Online - Miércoles, 30 de Abril de 2025
El sábado 26 se vivió una de las actividades más entrañables del Día Ciudadano: el cuentacuentos de aventuras en la minería para niños y niñas, encabezado por la red Compromiso Minero, junto a Sonami
Compromiso Minero destaca la labor y trayectoria de tres mujeres que, con su talento y compromiso, han abierto caminos en la industria, impulsando una minería más inclusiva y sostenible.
Compromiso Minero destaca la labor y trayectoria de tres mujeres que, con su talento y compromiso, han abierto caminos en la industria, impulsando una minería más inclusiva y sostenible.
Compromiso Minero destaca la labor y trayectoria de tres mujeres que, con su talento y compromiso, han abierto caminos en la industria, impulsando una minería más inclusiva y sostenible.
Compromiso Minero destaca la labor y trayectoria de tres mujeres que, con su talento y compromiso, han abierto caminos en la industria, impulsando una minería más inclusiva y sostenible.
Compromiso Minero destaca la labor y trayectoria de tres mujeres que, con su talento y compromiso, han abierto caminos en la industria, impulsando una minería más inclusiva y sostenible.
Compromiso Minero destaca la labor y trayectoria de tres mujeres que, con su talento y compromiso, han abierto caminos en la industria, impulsando una minería más inclusiva y sostenible.