Panel del encuentro internacional analizó los efectos del conflicto arancelario entre China y Estados Unidos, considerando que se trata de los principales socios comerciales de Chile.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 28 de Abril de 2025
Más de 85 mil visitantes, 38 paneles con más de 150 participantes y la recepción de casi 7.000 currículums de personas que quieren trabajar en compañías mineras.
Una de las principales novedades del stand de Madeco by Nexans será un túnel inmersivo que permitirá a los visitantes experimentar el ambiente eléctrico de una mina subterránea.
Dos compañías extranjeras no cumplían con los requisitos exigidos en este proceso inicial, según el Ministerio de Minería, para obtener un Contrato Especial de Operación (CEOL).
La plataforma de innovación operacional impulsada en Antofagasta Minerals optimiza la adición de ácido en tiempo real durante el proceso de aglomerado del mineral.
Este espacio de colaboración, busca contribuir a la meta corporativa de aumentar en un 60% los bienes y servicios suministrados por proveedores locales.
Cuatro de las empresas que prestaban servicios a la siderúrgica fueron parte de la feria internacional, en el marco del apoyo entregado desde el Plan de Fortalecimiento Industrial.
Una investigación del Centro de Estudios Públicos (CEP) aterriza el costo que tiene para las empresas y el país la existencia de trabas regulatorias que entorpecen el crecimiento y la inversión.
Junto con la disminución sistemática de la población de menor edad, la incorporación tardía al trabajo formal también es una de las razones que explica esta situación.
Más de 200 personas del mundo de recursos humanos, sindicatos y abogados, respondieron las preguntas que planteó la Fundación Carlos Vial Espantoso y la ACHS.
Estudio liderado por el académico de la Universidad Católica del Norte, José Antonio González, da cuenta de aspectos menos explorados de esta industria en Chile.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 27 de Abril de 2025
Llevan más de cinco años solicitando al país que desarrolle una regulación para la llegada de capitales extranjeros a minería e infraestructura crítica.
Actualmente, el Fosis atiende a 35 mil personas, de ellas, el 88% no está formalizado. Desde la Defensoría del Contribuyente lanzaron un plan para acompañar este proceso.