El Mercurio de Santiago - Martes, 22 de Abril de 2025
Grandes, medianas y pequeñas empresas despliegan variadas acciones que buscan favorecer con espacios laborales en las zonas donde se ubican (Suplemento Minería & Comunidad).
Expomin 2025 se erige como un evento clave para el futuro de la industria, consolidándose como un lugar de encuentro histórico para los principales actores del sector.
El Mercurio de Santiago - Martes, 22 de Abril de 2025
En un concepto que cruzó la realización del evento internacional, se destacó la importancia de avanzar en proyectos binacionales (Suplemento Minería & Comunidad).
El Mercurio de Santiago - Martes, 22 de Abril de 2025
Para Marco Ribas, Líder Global de Minería de Accenture, “estamos en un mundo nuevo, en el que todavía no sabemos en detalle hacia dónde vamos” (Suplemento Minería & Comunidad).
El sondeo de opinión actualizó la visión sobre la alianza entre la minera privada y la estatal, luego de una semana marcada por los dichos de Evelyn Matthei.
El vicepresidente ejecutivo de la estatal comentó que esperan levantar el financiamiento entre agosto y septiembre, para empezar a construir en el verano.
El Mercurio de Santiago - Martes, 22 de Abril de 2025
Mientras que para Putin es más importante el valor geopolítico del país, a Donald Trump le interesa acceder a minerales críticos de los que carece (Suplemento Minería & Comunidad).
El Mercurio de Santiago - Martes, 22 de Abril de 2025
Columna de opinión por Patricio Hidalgo, presidente del Congreso Internacional Expomin 2025 y CEO Anglo American Chile (Edición Especial Expomin 2025).
La compañía internacional aseguró el mayor financiamiento de su historia para la construcción del proyecto Estepa, a través de reconocidos bancos internacionales y nacionales.
El Mercurio de Santiago - Martes, 22 de Abril de 2025
El aumento responde a la mayor necesidad de agua de la industria minera. Si el sector agrícola o de data centers demandan más agua, el alza podría ser insuficiente.
El consultor, afirmó que a pesar del retroceso de algunas empresas desde que Trump volvió a la Casa Blanca, aún hay presión de los stakeholders y las leyes para actuar.
El evento tuvo lugar en el auditorio Horacio Meléndez con el objetivo de abordar temas vitales como la formación técnico-profesional y el programa de vinculación con el medio.
La inscripción es gratuita y permitirá a las empresas acceder a perfiles especializados en diversas áreas, promoviendo el desarrollo local y la contratación de talento.
El Mercurio de Santiago - Martes, 22 de Abril de 2025
Permisos de urbanización y edificación rápidos y revisiones y aprobaciones “aceleradas” de las seremis de Vivienda, son algunos de los planteamientos normativos.
El Mercurio de Santiago - Martes, 22 de Abril de 2025
El expresidente del Banco Central, cree que hoy es importante diversificar activos más allá del dólar, pero que el metal sigue presentando los mismos riesgos que hace casi 30 años.
En momentos en que el comercio internacional atraviesa momentos convulsionados, Chile iniciará una intensa agenda para ampliar los destinos de exportaciones.
El Banco Central publicó el informe de cuentas nacionales por sector institucional, donde detalla que los hogares registraron una capacidad de financiamiento de un 3,6 % del PIB.
La tasa de ahorro de la economía local alcanzó a 21,8% del PIB al cierre de 2024, el nivel más alto desde el año 2016, según informó este lunes el Banco Central.