Entrevista con Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, quien entrega más detalles y resume las expectativas en torno al evento.
Según datos de la Alianza CCM-Eleva y Cochilco, la participación femenina en la minería chilena alcanzó un 21,8% en 2024, lo que posiciona al país sobre Canadá (18,4%) y lo acerca a Australia (22%).
Los caminos de la planta de Las Tórtolas, fueron construidos a partir de escoria de cobre y relaves mineros, brindando más seguridad vial y menos emisiones de polvo y consumo de agua.
Los recientes pozos de reconocimiento han confirmado la continuidad del horizonte estratigráfico mineralizado en un área de aproximadamente 5 km por 4 km.
Desde este jueves la firma china podrá nombrar directores directamente relacionados a la empresa y podrán participar en decisiones en el negocio del litio.
Ricardo Díaz explicó que “es muy relevante para la región el desarrollo portuario, porque está impulsando una gran plataforma logística a través de la complementariedad de nuestros puertos”.
mvcomunicaciones.cl - Miércoles, 16 de Abril de 2025
Acquora transforma la industria con una combinación única de tecnologías espaciales aplicada a uno de los desafíos más críticos del sector: la gestión de aguas en relaves mineros.
Se realizó en Coyhaique actividad que forma parte de las distintas acciones que se están desarrollando para informar sobre situaciones críticas en materia medioambiental y de salud pública.
Medición de Laborum arrojó que Perú lidera la utilización, con el 57% de los ocupados incorporándola en sus actividades, mientras en Argentina es un 55%.
Farmacias Cruz Verde llega al corazón del desierto con atención experta, beneficios exclusivos y una oferta que mejora el acceso a la salud sin salir de la comuna.
Durante esta fase se llevó a cabo una decena de operativos médicos en 18 especialidades, entre estas, dermatología, ginecología, neurología, oftalmología, traumatología y geriatría.
La gira del Mandatario se realizará entre el 21 y el 24 de abril, y contempla una agenda que busca consolidar las relaciones bilaterales entre ambos países.
El documento definitivo incluye cambios a los cálculos realizados por Michel Jorrat, además de entregar nuevas razones que explicarían el no pago de impuestos.